EL PUBLIQUE

EL PUBLIQUE

Por qué el gigante petrolero de Rusia, Rosneft, cortó abruptamente sus lazos con Venezuela


Candace Rondeaux
World Politics Review

La sorprendente decisión de esta semana del gigante petrolero ruso Rosneft de retirarse de Venezuela proporciona un estudio de libro de texto sobre las complejidades de las guerras energéticas mundiales de Rusia. Hace solo seis meses, la compañía petrolera estatal mayoritaria de Rusia estaba preparada para hacerse cargo de su contraparte nacionalizada en Venezuela, PDVSA, en un intento por aislar al régimen del presidente Nicolás Maduro de las sanciones cada vez más duras de Estados Unidos. Ahora, parece que Rosneft puede estar cediendo bajo las presiones de una caída de la demanda de petróleo inducida por el coronavirus, una guerra de precios con Arabia Saudita y continuas sanciones estadounidenses.

O, al menos, así es como se ve en el papel. De hecho, el Kremlin puede estar cambiando su industria de petrodólares fuertemente apalancada hacia una base aún más militarizada en medio de una crisis global que probablemente afectará a la economía rusa en los próximos años. Incluso con informes recientes de que la grieta de Rusia con Arabia Saudita podría estar disminuyendo , todos los indicios apuntan a una crisis duradera y dolorosa para las compañías energéticas rusas y sus patrocinadores. La salida de Rosneft de Venezuela también podría indicar el comienzo de una tendencia preocupante en la que los contratistas militares privados rusos asumen riesgos aún mayores para garantizar el control ruso sobre los suministros de petróleo en otros países desestabilizados como Libia, Siria y Sudán.

El anuncio de Rosneft de que transferiría toda su participación en PDVSA a otra empresa respaldada por el Estado ruso, en gran parte desconocida, Roszarubezhneft, ciertamente aumenta ambas perspectivas. El nuevo hombre a cargo de administrar los angustiados activos energéticos venezolanos de Rusia, Nikolai Rybchuk, es un ex oficial de Spetsnaz o de las fuerzas especiales con casi ninguna experiencia en el negocio de la energía. El rápido ascenso de Rybchuk a la cima de Roszarubezhneft, una compañía valorada en $ 4 mil millones cuando se constituyó en Rusia hace solo unos días , se ve a primera vista como muchas otras transacciones en el negocio de la energía rusa: caída rápida, furiosa, opaca y absoluta. inexplicable.

Sin embargo, la selección de Rybchuk, un antiguo traductor militar ruso y agregado de defensa en Angola, ya que el jefe de la nueva compañía en realidad sale del libro de jugadas que el presidente Vladimir Putin ha seguido al tratar de convertir a Rusia en una superpotencia energética . Durante la mayor parte de 20 años, Putin recurrió regularmente a ex operadores especiales de la era soviética para administrar el sector energético de Rusia, incluido el CEO de Rosneft, Igor Sechin, un ex intérprete que presuntamente sirvió en la misión de asesoramiento militar soviético durante las guerras de poder de Moscú en Angola y Mozambique en la década de 1980.

No fue demasiado sorprendente entonces que Sechin llamó a Rybchuk, quien, al igual que Sechin, se basó en Angola durante su guerra civil y en un momento también estaba estacionado en la misma ciudad en Ruanda, según informes de noticias rusos . Parece que Angola fue un trampolín importante para la carrera de ambos hombres, aunque los años de Sechin en la Universidad Estatal de San Petersburgo, el alma mater de Putin, y su posterior mandato como jefe de gabinete de Putin cuando Putin se desempeñó como primer teniente de alcalde de San Petersburgo, probablemente dieron él una ventaja sobre Rybchuk. Pero presumiblemente, los años de Rybchuk como hermano de armas de Sechin en África y su membresía en la Unión de Veteranos de Rusia de la Guerra de Angola no afectaron las posibilidades de Rybchuk de cobrar dinero.

La medida de Rosneft parece tener varios propósitos tácticos para el Kremlin, que depende en gran medida de los precios estables del petróleo para su supervivencia política.
¿Es todo un torpe intento de proteger a Rosneft, una de las principales fuentes de ingresos para el fondo soberano de Rusia, de las sanciones de los Estados Unidos contra Venezuela y de cualquier otro golpe en su balance final en un momento precario para los mercados mundiales de petróleo? Eche un vistazo más de cerca, y la medida parece servir a otros propósitos tácticos para el Kremlin, que depende en gran medida de los precios del petróleo estables para su supervivencia política. Primero, y quizás lo más importante, el establecimiento de otra compañía de energía respaldada por el estado bajo el liderazgo de un novato flexible sobre el que el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos aún no sabe mucho podría darle a Rosneft algo más de tiempo para ordenar la casa rápidamente ensamblada de Roszarubezhneft.

En segundo lugar, la oferta presentada esta semana por el enviado especial de los Estados Unidos, Elliott Abram, para negociar un acuerdo que levantaría severas sanciones contra Venezuela si Maduro renuncia y deja paso a un gobierno neutral neutral, está claramente diseñado para cumplir el doble propósito de dar el mayor respaldo de Maduro: Rusia: una salida que salva la cara. El acuerdo dejaría de lado al líder opositor Juan Guaidó tanto como a Maduro y garantizaría un mínimo de estabilidad en Caracas en un momento peligroso. Pero el subtexto para Putin debería ser bastante claro. Presumiblemente, las tenencias de PDVSA de Roszarubezhneft podrían ser útiles para atraer a ciertos corredores de poder de Venezuela a tomar posiciones en un gobierno tan interino.

Tercero, la medida debería, en teoría, aislar a las partes interesadas minoritarias de Rosneft, Glencore, con sede en Suiza, y la Autoridad de Inversión de Qatar, el fondo soberano de Doha, del retroceso de las sanciones de Estados Unidos contra Venezuela. Si la guerra de precios del petróleo con Arabia Saudita se prolonga o se reinicia después de una tregua, Rusia ciertamente necesitará retener tantos aliados e inversores como sea posible para capear la tormenta. Con un petróleo tan bajo como $ 13 por barril, por debajo de un máximo de $ 60, Rusia no puede permitirse más inestabilidad en el mercado petrolero.

Por último, Rybchuk, como muchos ex comandantes de Spetsnaz , podría, si fuera necesario, aprovechar su red de camaradas militares para ayudar a gestionar los riesgos de seguridad que Roszarubezhneft podría enfrentar a medida que las presiones gemelas de la pandemia del coronavirus y las sanciones empujan a Venezuela a una caída libre. Para cuando Rybchuk comenzó su misión en Angola como un joven teniente en el ejército soviético, lo que entonces era la guerra de poder más compleja de África central ya estaba en marcha. Asesores soviéticos, cubanos, alemanes orientales y yugoslavos invadieron el país para apoyar el Movimiento Popular Comunista para la Liberación de Angola, o MPLA. En 2018, 40 años después de que, según los informes, fue por primera vez a Angola y 16 años después de que finalmente terminara su guerra civil, Rybchuk fue uno de los varios veteranos rusos invitados de regreso por el gobierno de Angola.para conmemorar el aniversario de la Batalla de Cuito Canavale, que desencadenó el inicio de negociaciones tripartitas entre Angola, Cuba y Sudáfrica para poner fin a la participación extranjera en la guerra civil. Dado el respaldo de larga data de Cuba al gobierno de Maduro, el conocimiento adquirido con dificultad por el ejército cubano que Rybchuk probablemente obtuvo en Angola podría ser un activo importante para ayudar a administrar el sector energético nacionalizado de Venezuela, que está controlado en gran medida por los militares.

Las empresas rusas respaldadas por el estado ya han utilizado una variación del probable modelo comercial de Roszarubezhneft en lugares como la República Centroafricana , donde los ex Guerreros Fríos soviéticos ahora sirven como asesores militares del gobierno. Según los informes, Stroytransgaz empleó un modelo similar en Siria para ayudar al régimen de Bashar al-Assad a asegurar valiosos campos de petróleo y gas cerca de Palmira. Si bien esas actividades se han relacionado ampliamente con las operaciones que involucran a contratistas de seguridad militares privados rusos con el Grupo Wagner, es seguro decir que cada caso se relaciona con los mismos pagadores en el Kremlin.

El único rasguño real es cuando un punto de inflexión en la crisis aparentemente interminable de Venezuela brindará a Rusia la mejor oportunidad para aprovechar la posición de Roszarubezhneft en su beneficio. Cuando eso suceda, ¿Estados Unidos será lo suficientemente rápido como para bloquear otra carrera rusa en América Latina?

Candace Rondeaux es miembro senior y profesor de práctica en el Centro sobre el Futuro de la Guerra, una iniciativa conjunta de New America y Arizona State University. Su columna WPR aparece todos los viernes.


Publicar un comentario

0 Comentarios