![]() |
Rafael Ramírez |
Según un reporte de Tono Calleja y Liliana Ochoa para la web española Vozpópuli, Raúl Morodo fue embajador de España en Venezuela entre 2004 y 2007. Tras cesar en este cargo, tanto él como su círculo familiar más íntimo, especialmente su hijo Alejo Morodo Cañeque y varias empresas vinculadas, al menos entre los años 2011 y 2015 recibieron fondos procedentes de la empresa pública PDVSA por un valor de 5,4 millones de euros, que según la fiscal de anticorrupción Ana Cuenca no concuerdan con la lógica comercial.
En el escrito, al que ha tenido acceso Vozpópuli, Álvaro Ledo Nass especifica que "desde 2007, por instrucciones del ministro del Poder Popular de Petróleo y Minería y presidente de PDVSA, [Rafael Ramírez], ha requerido los servicios de asesoría corporativa internacional y apoyo a la presidencia de la empresa en materia de regulaciones y reglamentaciones internacionales, así como en materia fiscal, de parte de Furnival, Aequitas y Consultores Asociados, y posteriormente sustituidas por Marpa Asesores y Consultores SL" sociedades vinculadas con el entorno familiar de Raúl Morodo y con otros trabajadores de nacionalidad venezolana de la empresa pública del país sudamericano.
![]() |
Raúl Morodo |
En este sentido, indica que la contratación de las empresas de Alejo Morodo se inició meses antes de que su padre, un exdirigente histórico socialista que fue nombrado embajador pese a que no era diplomático de carrera, dejara oficialmente la Embajada española de Caracas el 31 de agosto de 2007.
"Desde la creación de PDVSA Ibérica SL [el 6 de junio de 2007], la Corporación ha tenido la necesidad de apalancar (profundizar) su presencia en el Reino de España y Europa, razón por la cual se contrataron los servicios de tres consultoras: Furnival, Aequitas y Consultores Asociados SL, que se encargaron de dar todo el apoyo jurídico y logístico legal en España", destaca este abogado, que también relata que PDVSA requirió apoyo legal de estas firmas en una operación empresarial desarrollada en Portugal.
Leer el reporte completo aquí
0 Comentarios