EL PUBLIQUE

EL PUBLIQUE

Tribunal andorrano niega petición de banqueros Ramón e Higini Cierco en el caso de Banca Privada de Andorra


La sala penal del Tribunal Superior (TS) de Andorra no ha admitido a trámite la petición de los hermanos Ramón e Higini Cierco para acceder y consultar las actuaciones registradas en la comisión rogatoria internacional (CRI) procedente de la fiscalía anticorrupción de Madrid de fecha 24 de marzo de 2015, diez días después de la nota que conllevó la intervención de Banca Privada de Andorra (BPA).

Según el Diario de Andorra, es la tercera vez que el Superior deniega a los antiguos máximos accionistas de BPA el acceso a esta información, después de que en dos veces el Tribunal Constitucional (TC) hubiera ordenado el regreso de las actuaciones en la sala penal para dictar un nuevo auto que justificara las razones por las que se denegaba el acceso a la CRI.

Cabe recordar que el 19 de mayo el Constitucional estimó parcialmente el recurso de amparo presentado por los hermanos Cierco contra la decisión del Superior de denegar el acceso y la consulta de las actuaciones realizadas a raíz de la CRI, en la que se pedía una serie de medidas relativas a BPA y Banco Madrid.

El litigio se remonta a 2018, cuando los Cierco presentaron un escrito en el que pedían poder tener acceso a esta CRI, pero desde la Alcaldía se les denegó la petición. En diciembre apelaron al Superior, que no admitió a trámite el recurso. A continuación presentaron un recurso de amparo al TC, que lo amó ordenando al Superior volver a revisar la petición y emitir un nuevo auto. La sala penal volvió a denegar el acceso a la comisión rogatoria y los Cierco acudieron de nuevo al Constitucional.

Como en el primer recurso en el Alto Tribunal, el ex propietarios de BPA alegaban que se les había vulnerado el derecho a una decisión fundamentada en Derecho, el derecho al principio de igualdad de armas y el derecho a la defensa, y añadimos la vulneración del derecho a un juicio de duración razonable. El TC desestimó esta segunda vulneración, pero sí estimó la primera obligando el TS a dictar un nuevo auto.

La sala penal ha vuelto a inadmitir a trámite el recurso al considerar que no hay ninguna indefensión o violación de los derechos a la defensa, ni ninguna incongruencia o incoherencia en la decisión de rechazo de acceso de la alcalde ejecutando a una comisión rogatoria internacional por cuenta del estado exhortando, en este caso, España.

Los magistrados recuerdan a Cierco que el hecho de ser ciudadanos andorranos "no les da ningún privilegio personal para tener un acceso directo a la CRI de un Estado extranjero o bien de contorno la lex fori internacional".

Respecto a la vulneración del derecho fundamental a la jurisdicción, la sala penal indica que los recurrentes tuvieron íntegro conocimiento de las actuaciones llevadas en el marco del procedimiento.

La edil Laura Solanes podrá seguir instruyendo una de las causas relacionadas con Banca Privada de Andorra (BPA) de la que la sección de instrucción especializada de la Alcaldía le atribuyó el conocimiento en fecha 21 de noviembre de 2019. Lo ha decidido la sala penal del Superior al no admitir a trámite el recurso de los hermanos Ramón y Higini Cierco, en el que solicitaban la nulidad de todos los actos realizados por Solanas en el marco de esta causa, al considerar que vulneran el derecho a la jurisdicción en su vertiente al juez predeterminado por la ley y al juez competente por razón de materia, así como el principio de legalidad de sus defendidos. Y pedían a tal efecto la retroacción de las actuaciones al momento procesal anterior a la providencia de fecha 21 de noviembre del 2019, por la que se comunicó la atribución del conocimiento de la causa por la alcalde. Los Cierco habían pedido dos veces que se apartara la alcalde Solanes de esta causa.

El portavoz del Gobierno, Eric Jover, indicó que acatará la sentencia que le obliga a indemnizar los hermanos Higini y Ramon Cierco con unos 2.500 euros por un tuit que hizo en febrero de 2019 en el que cargaba, sin nombrarlos, contra los propietarios de una página web de actualidad andorrana tildándolos de "bandoleros" y acusándolos de intentar influenciar en las elecciones que debían celebrarse en marzo. Los hermanos Cierco, propietarios de la página web, se sintieron aludidos y se querelló contra Jover y contra el que por entonces era coordinador del gabinete del jefe de Gobierno, Iago Andreu, que hizo un comentario al tuit titllant- los de "chusma", por una intromisión ilegítima en el honor.

La Alcaldía desestimó la demanda. Pero ahora la Sala Civil del Superior ha dado la razón a los ex propietarios de BPA que recurrieron la sentencia en primera instancia. Jover y Andreu deberán pagar 2.500 euros cada uno a los hermanos Cierco y publicar un tuit de rectificación donde digan que han sido condenados por intromisión al honor.

Jover, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, explicó que había hecho un tuit "desafortunada" en un momento en que se estaban publicando "informaciones poco contrastadas, opiniones y noticias falsas" contra el Gobierno, instituciones y sectores económicos andorranos. "Hice el tuit después de que se publicara una información muy grave acusando el jefe de Gobierno de aceptar sobornos para cambiar el sentido de la adjudicación del casino. Informaciones falsas que querían incidir en el contexto electoral ", indicó el ministro.

Por entonces titular de la cartera de Educación, Jover aseguró ayer que "mi forma no fue la adecuada y fui mucho más duro de lo que tocaba". Admitiendo que se sentía más "cómodo" con la sentencia de la Alcaldía, insistió en que "acataré" una resolución que le obliga a indemnizar los Cierco y hacer frente a los gastos judiciales.



Los hermanos Cierco, lavadores de dinero que eran dueños de Banca Privada d’Andorra (BPA), pierden la apelación para interferir con las solicitudes de cooperación legal de #España al Banco de Madrid, subsidiaria de #Andorra re BPA. Terribles noticias para la clientela @LewisBaach @USTreasury 
Alek Boyd
@infodi0



Publicar un comentario

0 Comentarios