El 15 de enero de 2020 Juan Guaidó, actuando como "mandatario interino" de Venezuela, designó a Leopoldo Castillo, un abogado venezolano y presentador de programas de opinión, radicado en Miami, como "presidente" de la Comisión para la Reestructuración del canal multiestatal TeleSUR.
![]() |
Leopoldo Castillo |
#SesiónAN | El Pdte (E) de Venezuela y de la #AsambleaVE, @jguaido designa a Leopoldo Castillo como Presidente y a Larissa Patiño como Coordinadora de la Comisión para la reestructuración de TeleSur, para recuperar la señal al servicio de la democracia en la región.#15Ene— Asamblea Nacional (@AsambleaVE) January 15, 2020
La misma fecha Guaidó anunció la designación de Larissa Patiño, como coordinadora de la comisión. Según el denominado "Gobierno interino", la medida buscaba recuperar la señal del Canal y colocarla "al servicio de la democracia en la región" para que dejara de estar en manos de la administración de Maduro y de otros gobiernos latinoamericanos de izquierda.
Castillo fijó postura y celebró el anuncio como un triunfo de la pluralidad de opiniones.
Pero transcurridos más de ocho meses de haberse conformado el equipo, la comisión ha producido muchos menos resultados de los anunciados y el tema ha sido un punto de referencia para los venezolanos que condenan y hasta bromean con los desaciertos de Guaidó y sus comisionados.
Una persona familiarizada con el asunto ha asegurado que la junta directiva de la comisión reestructuradora exigió contar con un presupuesto de $10 millones, fondos que provendrían de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés).
![]() |
Alberto Federico Ravell |
El incidente parece haber causado fricciones entre Castillo y Ravell, pues el jefe del Centro de Comunicación Nacional de Guaidó no explicó porque el dinero no fue recibido por la Comisión para la Reestructuración de TeleSUR.
"Después de tanto anuncio, la Comisión para la Reestructuración de TeleSUR se volvió un hazmereír y lo peor ha sido que en eso se gastó el dinero de ayuda humanitaria de la USAID", dijo la fuente consultada.
0 Comentarios