EL PUBLIQUE

EL PUBLIQUE

Se prolonga en Guatemala la extradición a los Estados Unidos de los hijos del expresidente panameño Ricardo Martinelli


Maibort Petit

venezuelapolitica.info

Bajo una acusación por lavado de dinero vinculada a Odebrecht, fueron apresados en Guatemala, los hermanos Luis Enrique y Ricardo Alberto Martinelli Linares, hijos del expresidente panameño, Ricardo Martinelli, quien gobernó la nación centroamericana entre 2009 y 2014.

Los hijos del exmandatario panameño son solicitados en extradición por Estados Unidos, lo cual fue confirmado por la Cancillería de Guatemala el pasado 4 de septiembre[1].

De los Martinelli Linares se desconocía su paradero desde hacía un año y fueron arrestados en el aeropuerto internacional La Aurora, cuando intentaba abordar un vuelo humanitario hacia Panamá.

Se los acusa de recibir sobornos de la empresa Odebrecht para la obtención de contratos. También están implicados un escándalo que se conoce como “Blue Apple”, una trama similar a la de la brasileña, pero con empresas panameñas.

Odebrecht que se declaró culpable el 21 de diciembre de 2016 en el Distrito Este de Nueva York, estableció un esquema corrupto implicó el pago de más de USD 700 millones en sobornos a funcionarios gubernamentales, servidores públicos, partidos políticos y otros en Panamá y otros países del mundo para obtener y retener negocios para la empresa[2].

Los hijos del expresidente panameño eran investigados desde hacía unos meses y alegan inmunidad por su condición de diputados suplemente al Parlamento Centroamericano desde junio de 2019[3].

Investigaciones de la Oficina Federal de Investigaciones de los Estados Unidos incluyeron reuniones que los demandados sostuvieron con un agente federal, pero no se han dado detalles al respecto.

Se dice que los sobornos por los cuales los Martinelli Linares sirvieron de intermediarios, estaban destinados a quien en la demanda se identifica como “Funcionario del Gobierno de Panamá”, quien ostentó un alto rango 2009 y 2014 y de quien los demandados son familiares cercanos. La descripción hace presumir que se estaría hablando del expresidente, Ricardo Martinelli, cuyo periodo de gobierno coincide con los años señalados.

La defensa de Luis Enrique Martinelli Linares y Ricardo Alberto Martinelli Linares brega en Guatemala por evitar la extradición a los Estados Unidos, donde deberán enfrentar un proceso en el Tribunal del Distrito Este de Nueva York[4]. En el país centroamericano el caso se lleva por separado[5].

Entretanto, el expresidente Ricardo Martinelli, asegura que el caso de sus hijos fue “fabricado” por Juan Carlos Varela[6].

Demanda enmendada y solicitud de aprehensión

El 27 de junio de 2020, el Agente Especial de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI, por las siglas en inglés de Federal Bureau of Investigation), quien se desempeña en la Unidad de Corrupción Internacional en la División de Nueva York, presentó ante el tribunal del Distrito Este de Nueva York, una Demanda Enmendada en apoyo a la solicitud de detención de Luis Enrique Martinelli Linares y Ricardo Alberto Martinelli Linares, supuestamente incursos en el delito de lavado de dinero.

Los cargos

Se indica que, entre agosto de 2009 y septiembre de 2015, dentro del Distrito Este de Nueva York y en otros lugares, los acusados junto con otros, actuaron sabiendas y conspiraron intencionalmente para cometer delitos bajo el Título 18, Código de los Estados Unidos, Secciones 1956 y 1957, a saber:

(a) transportar, transmitir y transferir fondos desde un lugar en los Estados Unidos hacia y a través de un lugar fuera de los EE. UU. y a un lugar en el país con la intención de cometer un delito contra una nación extranjera, mediante el soborno de un funcionario público, en violación del Código Penal de la República de Panamá; contrario al Título 18, Código de los Estados Unidos, Sección 1956 (a) (2) (A);

(b) realizar e intentar realizar transacciones financieras que involucran un delito contra una nación extranjera que implique el soborno de un funcionario público, en violación del Código Penal de la República de Panamá; saber que la propiedad involucrada representa el producto de alguna forma de actividad ilegal, y saber que la transacción fue diseñada para ocultar y disfrazar la naturaleza, ubicación, fuente, propiedad y control del producto de la actividad ilegal especificada, lo cual es contrario al Título 18, Código de los Estados Unidos, Sección 1956 (a) (1) (B) (i); y

(c) participar e intentar realizar una transacción monetaria en una propiedad derivada delictivamente de un valor superior a USD 10.000 y que deriva a un delito contra una nación extranjera que implique el soborno de un funcionario público, en violación de el Código Penal de la República de Panamá; contrario al Título 18, Código de los Estados Unidos, Sección 1957.

Se estima que Luis Martinelli y Ricardo Martinelli, en las fechas establecidas, llevaron a cabo dentro del Distrito Este de Nueva York y en otros lugares, una transacción financiera que representa el producto de un delito contra una nación extranjera que involucra el soborno de un funcionario público, en violación del Código Penal de la República de Panamá.

Sabían los demandados que la propiedad involucrada representaba el producto de alguna forma de actividad ilegal, y sabiendo que la transacción fue diseñada en su totalidad y en parte para ocultar y disfrazar la naturaleza, ubicación, fuente, propiedad y control de los ingresos de la actividad ilegal especificada.

Esto ocurrió de la siguiente manera:

12 noviembre de 2013

Transferencia bancaria de USD 899.978,32 desde el Banco 1, a través de cuentas en el Banco 8 en Nueva York, al Banco 5

10 de diciembre de 2013

Transferencia bancaria de USD 30.887,21 desde el Banco 1, a través de cuentas en el Banco 8 en Nueva York, al Banco 5

Asimismo, los acusados se comprometieron a realizar una transacción monetaria hacia una institución financiera por un valor superior a USD 10.000, siendo que derivaba de un delito contra una nación extranjera que involucraba el soborno de un funcionario público, en violación del Código Penal de la República de Panamá.

11 de febrero de 2013

Transferencia bancaria de USD 346.500 desde el Banco 2, a través de una cuenta en New York, en el Banco 6, a una cuenta en Nueva Jersey.

26 de agosto de 2015

Transferencia bancaria de USD 570.000 desde el Banco 2, a través de una cuenta en Nueva York, en el Banco 6, a una cuenta en Florida en el Banco 6

Los protagonistas de la trama

La demanda identifica como participantes de la trama, en primer lugar, a los demandados, los hermanos, Luis Enrique Martinelli Linares y Ricardo Alberto Martinelli Linares, ambos con doble nacionalidad, panameña e italiana, quienes viajaron en varias oportunidades a los Estados Unidos durante el transcurso de la conspiración.

Igualmente, a quien se identifica como “Funcionario del Gobierno de Panamá”, quien fue un funcionario gubernamental de alto rango en el país centroamericano entre 2009 y 2014. Los imputados eran familiares cercanos de este “servidor público”, como lo define el Código Penal de la República de Panamá.

Luego tenemos a Odebrecht S.A., un holding brasileño que tenía su sede en Salvador, estado de Bahía, Brasil, y operaba en al menos otros 27 países, incluido Estados Unidos.

Luego tenemos “Compañía A Offshore”, “Compañía Offshore B” y “Compañía Offshore C”, que eran corporaciones de las Islas Vírgenes Británicas. La “Compañía Offshore D” era una corporación de las Bahamas.

Entretanto, “Sociedad offshore E”, “Sociedad offshore F”, “Sociedad offshore G”, “Compañía Offshore H” y “Compañía Offshore I”, todas entidades corporativas.

Igualmente, “Banco 1”, “Banco 2”, “Banco 3”, “Banco 4” y “Banco 5”, que eran instituciones financieras ubicadas en Suiza.

Por su parte, “Bank 6”, “Bank 7” y “Bank 8”, eran bancos de EE. UU. que tenía cuentas corresponsales en Nueva York.

“Bank 9” era un banco de EE. UU.

CITAS

[1] Hola News. “Guatemala recibe pedido formal de EE.UU. para extraditar a hijos de Martinelli”. 4 de septiembre de 2020. https://holanews.com/guatemala-recibe-pedido-formal-de-ee-uu-para-extraditar-a-hijos-de-martinelli/

[2] Departamento de Justicia. “Dos personas acusadas por su participación en un plan de soborno y lavado de dinero que involucra a un exfuncionario gubernamental de alto rango en Panamá”. 6 de julio de 2020. https://www.justice.gov/usao-edny/pr/two-individuals-charged-their-role-bribery-and-money-laundering-scheme-involving-former

[3] DW. “Arrestan en Guatemala a hijos de expresidente Ricardo Martinelli”. 6 de julio de 2020. https://www.dw.com/es/arrestan-en-guatemala-a-hijos-de-expresidente-ricardo-martinelli/a-54073494

[4] Prensa Libre. “Caso de extradición de los Martinelli: abogado asegura que sala vulnera derecho al debido proceso”. 3 de octubre de 2020. https://www.prensalibre.com/guatemala/justicia/caso-de-extradicion-de-los-martinelli-abogado-asegura-que-sala-vulnera-derecho-al-debido-proceso/

[5] EFE. “Los procesos de los Martinelli esperan el desenlace de dos recusaciones en Guatemala”. 11 de agosto de 2020. https://www.efe.com/efe/america/politica/los-procesos-de-martinelli-esperan-el-desenlace-dos-recusaciones-en-guatemala/20000035-4316621

[6] Metro Libre. “Martinelli dice que el caso en contra de sus hijos fue ‘creado y fabricado por Varela’”. 10 de septiembre de 2020. https://www.metrolibre.com/nacionales/181594-martinelli-dice-que-el-caso-en-contra-de-sus-hijos-fue-%E2%80%9Ccreado-y-fabricado-por-varela%E2%80%9D.html

Lea el trabajo completo aquí



Publicar un comentario

0 Comentarios