Uno de los combatientes más sanguinarios de las disidencias de las FARC, los
guerrilleros que no se acogieron a la paz en Colombia y continúan escondidos
en el monte, falleció el domingo 5 de diciembre en la frontera venezolana, víctima de una
emboscada. Hernán Darío Velásquez, alias El Paisa, era buscado por crímenes de
lesa humanidad, como el atentado con coche bomba perpetrado en el club El
Nogal, en Bogotá, en el que murieron 36 personas.
Según las primeras hipótesis, un comando armado lo atacó por sorpresa con
ráfagas de fusil y granadas. Estados Unidos ofrecía 10 millones de dólares de
recompensa por su cabeza.
Según un reporte de Juan Diego Quesada para
El País, el servicio de inteligencia colombiano filtró la información de su muerte,
aunque no ha sido confirmada oficialmente por las autoridades. El presidente
Iván Duque se refirió al suceso: “La información que hay es que ese hombre
salió de circulación”. El Paisa fue atacado en el Estado de Apure, en suelo
venezolano, donde las disidencias y grupos criminales pelean por el territorio
y el control del tráfico de cocaína.
El Paisa fue uno de esos miles de guerrilleros que en un primer momento se
acogieron al proceso de paz que firmó el presidente Juan Manuel Santos y las
FARC en 2016. Empezaba una nueva vida después de haber cometido crímenes
atroces. Pasó dos años como coordinador de un programa de reinserción de
combatientes en la vida civil, aunque no debía estar demasiado convencido de
su tarea. Desapareció de la noche a la mañana. Se le volvió a ver en un vídeo
de 2019 con otro comandante de la guerrilla, Iván Márquez, en el que se
anunciaba la creación de la Segunda Marquetalia, una escisión de la guerrilla
que se negaba a deponer las armas. Márquez es un teórico, un político apegado
a las doctrinas del marxismo-leninismo. El Paisa ponía la fuerza bruta. Su
desaparición deja muy tocado al grupo criminal.
Su asesinato se ha producido en circunstancias similares a la de otro de sus
compañeros, Jesús Santrich, un combatiente ciego. Las autoridades también
ofrecían una recompensa muy alta por su aprehensión. En mayo, unos hombres
armados lo emboscaron y acabaron con su vida en la frontera con Venezuela. Le cortaron el dedo de una mano para cobrar la recompensa. Las autoridades
colombianas guardaron silencio sobre su muerte, pese a ser uno de los
criminales más buscados del país, pero el propio grupo disidente confirmó la
noticia a través de su página web y publicó un vídeo de homenaje en su memoria
con música celestial de fondo.
Esa parte de la frontera entre Colombia y Venezuela se puede considerar un
territorio de guerra. De acuerdo a analistas locales, la Segunda Marquetalia,
a la que pertenecían el Paisa y Santrich, se enfrenta a otro grupo disidente
de las Farc, el que comanda Gentil Duarte, el delincuente más perseguido de
Colombia. Desde ese punto se controla el envío de cocaína a Centroamérica,
donde se le vende a los carteles de la droga mexicanos. En ese terreno también
es fuerte el Ejército de Liberación Nacional (ELN), un grupo que se ha negado
a desmovilizarse. El Ejército venezolano, según los analistas, combate al ELN
y a los hombres de Gentil Duarte, pero mantiene relaciones con la Segunda
Marquetalia. Se sospecha, además, que soldados colombianos de operaciones
especiales hacen incursiones en territorio venezolano para perpetrar misiones
secretas. Solo tienen que cruzar un pequeño río. La gente que vive en esta
zona tiene una identidad mixta, colombovenezolana. No son ni de un sitio ni de
otro, sino de los dos. En los últimos meses, muchos de ellos han tenido que
refugiarse en otros lugares para huir de este conflicto de baja intensidad.
El Paisa renegó de la vida civil, prefirió una vida de bandido en la selva.
Quizá la única que conocía. Allí encontró la muerte el domingo 5 de diciembre,
por sorpresa. “Eso le sirve a Colombia”, concluyó con frialdad el presidente
Duque.
El General (r) de la Policía Nacional de Colombia, Juan Carlos Buitrago
comentó:" Gran noticia para el mundo. Fuentes de altísima credibilidad me
confirman muerte de terrorista Hernán Darío Velásquez alias. El Paisa. Cae en
manos de disidencias FARC en Apure (V) frontera/Arauca. Se contiene nueva era
de violencia para la nación."
Gran noticia para el mundo. Fuentes de altísima credibilidad me confirman muerte de terrorista Hernán Darío Velásquez alias. El Paisa. Cae en manos de disidencias FARC en Apure (V) frontera/Arauca. Se contiene nueva era de violencia para la nación. @CGurisattiNTN24 @NoticiasRCN pic.twitter.com/5QK0mA6Hof
— BG. (r) Juan Carlos Buitrago A. (@bg_buitrago) December 7, 2021
0 Comentarios