Los quiero invitar a que recordemos cómo fue la consulta de la derecha en 2018. El ganador hace cuatro aƱos fue el actual presidente IvĆ”n Duque con mĆ”s de 4 millones de votos. Ayer, ‘Fico’ apenas llegó a 2′100.000: prĆ”cticamente la mitad.
En 2018, los candidatos de la derecha sumados (IvĆ”n Duque, Martha LucĆa RamĆrez y Alejandro Ordóñez) lograron casi seis millones de votos. Ayer, el llamado Equipo por Colombia no alcanzó a 4 millones.
Y eso que estaban involucradas las maquinarias del Partido de la U, el Partido Conservador, un pedazo grande de Cambio Radical que en la prĆ”ctica controlan los Char –y no “El guerrero” Vargas Lleras—, ademĆ”s del guiƱo del Centro DemocrĆ”tico que, en un pedazo sustancial, participó en la consulta, especialmente para favorecer a ‘Fico’ GutiĆ©rrez que como se los habĆa dicho hace meses es el real candidato in pectore de Ćlvaro Uribe.
Hace cuatro aƱos, con sus cuatro millones de votos, mĆ”s los otros dos que le ponĆa su coalición, IvĆ”n Duque (el entonces ungido de Uribe) salió de la consulta como candidato Ćŗnico y consolidado.
Ahora, al seƱor GutiĆ©rrez, ganador de esta primaria, le toca esperar que “el guerrero” Vargas Lleras no se lance, que el Trump de Bucaramanga Rodolfo HernĆ”ndez se retire y que Ćscar IvĆ”n Zuluaga desista de su candidatura.
Esto Ćŗltimo parece lo mĆ”s fĆ”cil porque basta con que el expresidente Uribe dĆ© la orden. Y ya citó una reunión para maƱana, a las 2:00 de la tarde. Eso solo tiene un problemita: que, tan pronto pase, serĆ” claro para todo el mundo que ‘Fico’ es el candidato de Uribe, lo mismo que ellos querĆan evitar cuando le cerraron la puerta a Zuluaga en la consulta de la derecha.
En fin, presentar como gran triunfo el resultado de ‘Fico’ es imposible. El Ćŗnico consuelo es que hay alguien que estĆ” peor: Sergio Fajardo.
Toda la coalición centro esperanza sumada: Fajardo, Juan Manuel GalĆ”n, Carlos Amaya, Alejandro Gaviria y Jorge Enrique Robledo, los cinco juntos, sacaron menos votos que ‘Fico’ Gutierrez.
El resultado del centro es trĆ”gico… y tambiĆ©n cómico. Ellos tienen bien merecida su suerte. Gastaron tiempo y posibilidades discutiendo mecĆ”nica y apuƱalĆ”ndose entre ellos. Los que, de dientes para afuera, ofrecĆan un gobierno de equipo se detestaban. TenĆan mĆ”s peleas dentro de la coalición que afuera.
Si uno alineara todos los candidatos que se presentaron a consulta, Sergio Fajardo no lograrĆa siquiera ser el tercero.
Miren el orden:
- Gustavo Petro: 4′486.555
- Federico GutiĆ©rrez: 2′158.963
- El tercero no es Fajardo, sino Francia MƔrquez: 783.014
- Y, por fin, Sergio Fajardo: 722.921
- Por poco lo pasa Alejandro Char: 706.226 (lo tiene apenas a 15 mil votos de distancia)
Como si fuera poco, durante una buena parte de los boletines electorales se le fue adelante Carlos Amaya con maquinaria pura. El 80 por ciento de los votos de Amaya viene de BoyacĆ”.
En cambio, y aquà muere otro mito, Alejandro Gaviria que se entregó al rey de Cundinamarca esperando que le pusiera 160 mil votos, quedó en el cuarto lugar en ese departamento, casi de último. Cundinamarca le puso solo 37 mil voticos. Mal negocio hizo el exrector con Jorge Eduardo Rey, se quedó con el pecado y sin el género.
Triste el papel de la llamada Coalición de la Esperanza. Tuvieron todo a su favor y ahora necesitarĆan un milagro para pasar a segunda vuelta: Que Petro no ganara en primera y que la derecha se partiera en tres.
Les decĆa tambiĆ©n que en las elecciones de Congreso las grandes ganadoras son las maquinarias tradicionales.
Desde luego el resultado del Pacto Histórico de Petro es muy bueno en el Senado, pero no son ni los 20, ni los 30 escaƱos de los que hablaban hasta el viernes. Anoche Gustavo Petro celebraba alborozado 17 –estĆ” bien– pero unos minutos despuĆ©s bajó a 16.
Los mismos 16 senadores que tiene el Partido Conservador que, a punta de mermelada de Duque, todo hay que decirlo, subió 2 curules en esta elección con relación a las que tenĆa hace 4 aƱos.
El Partido Liberal tambiĆ©n subió de 14 a 15 sus senadores. El expresidente Gaviria no se tapó la nariz para recibir apoyos. El crecimiento liberal tiene nombre y apellido. Se llama Eduardo Pulgar, el legislador preso en un Batallón militar ubicado a unos pocos minutos de su fortĆn polĆtico, Soledad, AtlĆ”ntico. Desde su cómoda prisión logró ponerle casi 110 mil votos a su cuƱada Claudia MarĆa PĆ©rez Giraldo.
Con razón Pulgar se opuso a que lo trasladaran la semana pasada a BogotĆ”. El exsenador condenado por tratar de sobornar a un juez para que fallara una tutela a favor de un patrocinador suyo se quedó en el batallón por cuenta de otra tutela (¡!) fallada en el pueblo controlado por Ć©l.
En fin.
Los votos cristianos que tienen fama de disciplinados, esta vez no lo fueron tanto: Sara Castellanos, la hija de los pastores, apenas sacó 63 mil votos y entró de última en la lista liberal. Mira y Colombia Justa y Libres que tienen seis escaños en el actual Senado, se unieron para lograr el umbral y ayer solo sacaron cuatro.
Otro mito que cayó fue que Estados Unidos escoge inexorablemente al representante a la CÔmara por los colombianos en el exterior. Esta vez lo escogió España.
En Estados Unidos ganó Juan David VĆ©lez, del Centro DemocrĆ”tico, pero en EspaƱa se impuso Carmen Felisa RamĆrez, del Pacto Histórico, con una diferencia suficiente para ganar el escaƱo en la CĆ”mara de Representantes. Un cambio bueno, digo yo. Cualquiera es mejor que el seƱor VĆ©lez.
0 Comentarios