EL PUBLIQUE

EL PUBLIQUE

Alexander Bolívar Hernández Araujo es objeto de la ira de inversores en Ecuador tras sumar el colapso de O’Qubuss a su lista de estafas Ponzi


O’Qubuss
es un esquema piramidal de inversiones desarrollado en Ecuador por el ciudadano Alexander Bolívar Hernández Araujo, quien ahora enfrenta señalamientos de estafa por parte de miles de inversores que le confiaron su dinero –entre cientos y miles de dólares por inversor- a cambio de altos rendimientos.

Alexander Hernández Araujo creó y/u operó O’Qubuss junto a su esposa Paola Gabriela Rohoden Minda y los ciudadanos Marco Antonio Romero Guagchinga, Edgar Alexander Cuji Calvopiña, Ronald Rueda y otros. El grupo había desarrollado previamente otros esquemas piramidales tipo Ponzi que colapsaron, como “Ix Inversors” o “Día”, contra los que, a inicios de 2022, la Superintendencia de Bancos había presentado una denuncia ante la Fiscalía General del Estado de Ecuador, por captación ilegal de dinero, particularmente en la provincia ecuatoriana de Loja. Alexander Hernández operó igualmente otros esquemas denominados Hyperiuncap y Token Ibiks. Edgar Alexander Cuji Calvopiña, de profesión policía, ha fungido como una suerte de protector para Hernández.


Alexander Bolívar Hernández Araujo y su esposa Paola Gabriela Rohoden Minda


Paola Gabriela Rohoden Minda junto a su esposo Alexander Bolívar Hernández Araujo


Mensaje publicado en la redes por inversores indignados


Marco Antonio Romero Guagchinga y Edgar Alexander Cuji Calvopiña, socios de Alexander Hernández Araujo en O’Qubuss

Uno de los publicistas del esquema fue el ciudadano español Carlos Cid, quien posee un canal en YouTube denominado “Ingresos Pasivos España & Francia” en el que ofrece consejos de inversión y quien ahora enfrenta la indignación de inversores que han visto su dinero atrapado en el esquema fraudulento. Otra de las publicistas de O’Qubuss ha sido la ciudadana colombiana Milena Fonseca Ruiz.

Inversores suponen que Alexander Hernández Araujo pudo haber abandonado Ecuador junto a miembros de su familia, ante los reclamos y acciones legales tomadas en su contra. Posiblemente adelantándose al probable congelamiento e incautación de sus activos, Hernández Araujo y su esposa vendieron una casa de su propiedad, ubicada en la parroquia El Sagrario, municipio de Loja. La compradora de la propiedad fue Ruth Jackeline Hernández Araujo, hermana de Alexander Hernández. Se presume que la transacción se trató simplemente de un traspaso con visos de posible lavado de activos.


En un “comunicado oficial” del 16 de noviembre, O’Qubuss, que había estado operando desde el mes de julio de 2022, anunció la suspensión de las devoluciones y retiros diarios.


El reclutamiento de afiliados y las nuevas inversiones también fueron suspendidas. O’Qubuss señaló que su decisión obedeció a "los cambios y al comportamiento negativo de los principales mercados comerciales", según BehindMLM.

A las redes se han filtrado conversaciones, efectuadas mediante la aplicación de mensajería WhatsApp, entre Marco Romero Guagchinga, quien se ubica en uno de los niveles más altos de la pirámide de O’Qubuss, y un inversor. Allí, Marco Romero, identificado en los mensajes como “Marquito”, reconoce que el esquema estaba próximo a colapsar, sugiriéndole al inversor integrar a nuevas personas a O’Qubuss para que pudiera recuperar su dinero, mientras le prometía que abogaría ante Alexander Hernández para devolverle lo invertido. Vale hacer notar que los esquemas Ponzi utilizan el dinero aportado por nuevos inversores para pagar rendimientos a inversores con mayor antigüedad en la pirámide.





Aunque no se conoce el número exacto, algunas estimaciones calculan en posiblemente decenas de miles las personas afectadas con el esquema O’Qubuss.

Inversores esperan que las autoridades de Ecuador procedan civil y penalmente contra los responsables de la estafa.


Publicar un comentario

0 Comentarios