EL PUBLIQUE

EL PUBLIQUE

Señalan a Raed Abib Habib, alias “El Turco”, como cabecilla de red de contrabando ilegal de oro y blanqueo de dinero en Venezuela


Raed Abib Habib, conocido con el alias de “El Turco Raed”, es un supuesto cabecilla en Venezuela de una de las bandas dedicadas al contrabando de oro más importantes del estado Bolívar. Esta banda estaría dedicada a la extorsión y al soborno de funcionarios públicos y militares para mantener acceso privilegiados a minerales preciosos y oro provenientes del llamado Arco Minero, que luego trafican ilegalmente.

Según fuentes confiables, alias “El Turco” coordinaría una sofisticada red para la legitimación de capitales, que lavaría millones de dólares mediante el uso de empresas y establecimientos fachada, pertenecientes principalmente a comerciantes de origen sirio y chino tanto en Venezuela como en el extranjero, según expresa.se.

La supuesta red de alias “El Turco” estaría vinculada y lavaría capitales para el grupo terrorista Hezbollah y mantendría alianzas con famosos criminales como el exconvicto por homicidio y exdirigente del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Construcción (Sinatracom) Phanor Vladimir Sanclemente Ojeda, alias “El Capitán”, quien dirigiría una organización internacional para la compra al mayor de oro analizado, de supuesta procedencia ilícita, mediante el sistema de cierre, junto con personas o empresas del mercado aurífero.

Las operaciones de la banda de alias “El Turco”, incluso llegarían a superar en toneladas a las captaciones y compras directas que realiza el Banco Central de Venezuela (B.C.V.), contando con la cooperación de contrabandistas que operan en la zona, entre quienes se encontraría un sujeto conocido con el alias de “El Tati” quien supuestamente posee una recuperadora de oro a gran escala en el sector Nacupay de El Callao.

“El Turco” vive una vida plena de excentricidades y muy suntuosa tanto en Venezuela como en el exterior. “El Turco” sería propietario de numerosos carros lujosos, apartamentos en zonas exclusivas de Puerto Ordaz, Margarita, Caracas y en países como Ecuador, Panamá y Perú, donde maneja empresas de distintos rubros, para movilizar grandes cantidades de dinero provenientes del ilícito contrabando de extracción.

Raed fue uno de los arrestados, meses atrás, en una operación policial en Venezuela denominada "Manos de Metal", aunque personas consultadas señalan que Raed y otras organizaciones dedicadas a la misma actividad continúan operando, pero ahora con muy bajo perfil.

En las redes se asegura que alias El Turco contrató a empresas de limpieza de reputación, con el propósito de borrar de internet su historial criminal.

Personas familiarizadas con el asunto aseguran que el tiempo es oportuno para que las autoridades internacionales metan la lupa a las actividades de las bandas que operan en el llamado Arco Minero y sus vinculaciones con el terrorismo y el crimen transnacional. El articulista Rómulo Veroes se pregunta por su parte: ¿Lo harán? ¿Amanecerá y veremos?



Publicar un comentario

0 Comentarios