EL PUBLIQUE

EL PUBLIQUE

Critican en Colombia la doble moral de la actriz Margarita Rosa de Francisco: pide puestos para su familia y firma carta contra Petro


Adriana de Francisco, filósofa y hermana de los reconocidos actores Margarita y Martín de Francisco, fue nombrada como cónsul en Miami, Estados Unidos. Su designación ha generado polémica en Colombia por la supuesta incongruencia entre su perfil profesional y el cargo diplomático que desempeñará.

Un tweet que se volvió en contra

La controversia se agudizó cuando los usuarios de las redes sociales recordaron un tweet de Margarita Rosa de Francisco, publicado en 2018, en el que se comprometía a no pedir puestos en el gobierno de Gustavo Petro ni para ella ni para su familia. El tweet decía: “Si gana la presidencia Gustavo Petro o cualquiera de los candidatos del Pacto histórico y luego me ven pidiendo puesto en ese gobierno para mí o para alguien de mi familia, ¿me denuncian por favor?”

La defensa de Margarita Rosa

Según la periodista Darcy Quinn, quien reveló el secreto en la emisora colombiana La FM, Margarita Rosa habría sugerido a su hermana Adriana para el consulado de Miami, argumentando que ella ya había trabajado en el consulado de Toronto, Canadá. Además, destacó que Adriana había sido su compañera de set en la serie ‘Correo de inocentes’ de Canal RCN. Adriana es madre de tres hijos: Sofía, Nataniel y Hanna, según la AGENCIA PERIODISMO INVESTIGATIVO.

Una carta crítica al gobierno

Margarita Rosa de Francisco, quien apoyó la candidatura presidencial de Gustavo Petro, firmó recientemente una carta junto a otros artistas en la que expresan su inconformidad con la gestión del mandatario. En la carta, que representa a más de 700 personas del sector cultural y artístico, piden una reunión con el presidente para construir una política cultural acorde con la diversidad del país y la visión progresista que se planteó durante la campaña. Entre los firmantes se encuentran Claudia Morales, Henry Arteaga, Jesús Abad Colorado, Apichatpong Weerasethakul, Marta Hincapié Uribe, Julián Naranjo, Clarisa Ruiz, entre otros. La carta resalta el papel de la cultura y el arte en el cambio social y la paz, y solicita el reconocimiento de los liderazgos que han trabajado por la cultura en el país. También enfatiza la importancia del diálogo y la escucha, y la disposición de los firmantes para apoyar al arte y la cultura.



Publicar un comentario

0 Comentarios