Por Felicia Osorio
Pietro Micale Caccamo es un empresario de origen italiano que se nacionalizó venezolano en 2004. Su trayectoria ha estado marcada por el ascenso desde oficios humildes hasta la cima del negocio petrolero, pero también por las denuncias de corrupción, sobornos y desfalco a la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa).
Los inicios de Micale en Anaco
Micale comenzó en Venezuela su carrera como empresario en la ciudad de Anaco, estado Anzoátegui, donde se dedicaba a la venta de comidas en bandejas de aluminio y de terminales de lotería a domicilio. Luego, adquirió un bar llamado Diamante del Pool, que ofrecía servicios sexuales a sus clientes. Según una investigación realizada por el medio venezolano El Pitazo, Micale traspasó el bar a un testaferro y desapareció de Anaco por un tiempo.
La entrada al negocio petrolero
Micale reapareció en el ámbito petrolero como albacea en Italia de las cuentas del exgerente de Pdvsa Gas, Luis Pulido, quien le facilitó contratos millonarios en la industria gasífera. Así, fundó Proct-Petrol, una compañía dedicada a la compra y venta al mayor y detal de materiales para la industria petrolera, materiales eléctricos y de instrumentación, alquiler de equipos, transporte de personal, administración y suministro de personal, venta de filtros industriales, importación y exportación de materiales secos como repuestos, maquinarias y equipos en general. Proct-Petrol tiene su sede en Anaco y abrió una sucursal en Florida en 2018.
Las acusaciones de corrupción y desfalco
Proct-Petrol fue una de las 50 empresas investigadas por el Ministerio Público venezolano, cuando esa institución era dirigida por la exfiscal Luisa Ortega Diaz, debido al uso indebido de divisas adjudicadas por Cadivi y Cencoex. Además, la empresa fue señalada por realizar contratos con sobreprecio en perjuicio de Pdvsa, principalmente a través de su relación con Pedro León Rodríguez, exdirector de la Faja Petrolífera del Orinoco (FPO) y conocido como el Zar de la Faja. Según la fiscalía, Micale y su esposa, Miria Di Amario de Micale, generaron pérdidas a Pdvsa por más de 2.000 millones de dólares mediante sobrefacturación en contratos ilícitos realizados con León.
El 7 de diciembre de 2018, Pietro Micale fue detenido en Lechería, estado Anzoátegui, por el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN) y trasladado a la sede del SEBIN en Caracas. La fiscalía informó que la pareja fue detenida por los delitos de concierto de funcionarios con contratista, evasión de procedimiento de contratación, procura ilegal de utilidad en acto de la administración pública y asociación para delinquir. A pesar de que inicialmente se anunció que Miria Di Amario también había sido detenida, más tarde se informó que se encontraba prófuga de la justicia.
Durante el tiempo en el que estuvo preso, comentarios en redes sociales señalaban que Micale gozaba de privilegios en su celda, dónde supuestamente recibía la visita de prostitutas y realizaba fiestas en las que brindaba con whisky.
Micale obtuvo millonarios contratos de la estatal con sobreprecios de entre 100% y 50,000% a través de Proct-Petrol, una compañía de su propiedad dedicada a la importación y venta de materiales para la industria de hidrocarburos.
La corruptela se desencadenó desde la FPO, donde Micale, de la mano del Zar de la Faja, violó todos los procesos licitatorios y se quedó con los contratos de mayor peso, los cuales sobrefacturó por USD 712,404,000 por Petromonagas y USD 1475 millones Petrocedeño.
En estos contratos se utilizó la figura del pago mixto, a fin de obtener divisas por materiales y equipos importados vendidos con sobreprecio.
El nombre de Pietro Micale entre las mafias petroleras ya había saltado a la luz en 2016, cuando la Asamblea Nacional venezolana, entonces de mayoría opositora, destapó la megacorrupción de Pdvsa en la que fue señalado directamente el expresidente de la estatal Rafael Ramírez, y Javier Alvarado, expresidente de Bariven.
Fue en este último caso, donde Micale salió a relucir. El diputado Freddy Guevara, a cargo de la Comisión Permanente de Contraloría, detalló entonces que eran 37 las empresas beneficiadas a través de los sobornos y de la sobrefacturación de servicios, los cuales, alcanzaron USD 3000 millones de dólares.
Una investigación realizada por el medio El Pitazo dio a conocer que el entramado estaba conformado por diferentes grupos: Ricardo Lugo, socio de Alejandro Istúriz Chiesa (exdirectivo de Bariven); Roberto Rincón y Abraham Shiera, ambos enjuiciados en EE.UU. por lavado de dinero, además del grupo de Pietro Micale.
De acuerdo con el medio venezolano La Tabla, Pietro Micale y su esposa, Miria Di Amario, utilizaron la dirección de una casa ubicada en Texas para crear cuatro compañías que, a su vez, asociaron con Beech, Marco Labarca, Eusebio Zavatti, Édgar Della Morte, Héctor Ochoa, Fabrizio Di Amario y Henry Agostinone.
Adriatic Import & Distribution fue creada el 29 de julio de 2010 y como único agente fue denominado Charles Beech. La ficha de la empresa en Open Corporates, señala que fue cerrada el 29 de enero de 2016, misma fecha en la que también fue clausurada Caribbean Technical Products Inc, presidida por Ochoa.
Sin embargo, Corporation Wiki da una información mas detallada de la primera compañía, en la que Micale aparece como propietario y Labarca como uno de los directivos asociados junto con Beech. En la data también se relaciona a Adriatic con Caribbean de forma directa y bajo la figura de Micale como dueño de ambas.
Las otras dos firmas relacionadas con Micale y su esposa, son Cesca International LLC, dirigida por Fabrizio Di Amario y Henry Agostinone, este último, detenido y acusado en la trama corrupta; y Three M Services Supply LLC, creada el 10 de octubre de 2018, con sede en Texas y en Anaco, Anzoátegui, según reseñó su página web.
Es Three M Services Supply LLC, de acuerdo con La Tabla, la que relaciona a Pietro con Eusebio Zavatti, quien fuese exdirector de Bariven, no obstante, no se pudo comprobar dicha relación. Lo que sí se constató es que Micale tiene otra empresa a su poder, Oil Parts Supply, Inc, la cual fue creada en 2007 y, al igual que Three M, tiene sede en Houston y en Anaco, además de otras tres en Beijing, Caracas y Puerto La Cruz.
Una segunda compañía aparece anexada a Oil Parts: Euro Import & Distribution LLC, puesta en marcha en 2010 y cesada en 2012. Dicha firma ha sido dirigida por Micale, Beech e Iván Natera, el propietario formal. Todas estas empresas nacieron después de Proct-Petrol, principal contratista de Bariven fundada en 1999 con capital 100% venezolano, tal como apuntaba su portal web.
La misma, es propiedad de Pietro Micale y abrió una sucursal en Florida en agosto de 2018, en la que fue designado como presidente su hijo, Anthony Micale, y como vicepresidente su esposa, Miria Di Amario. En Venezuela, figuraba como gerente general María Teresa Micale.
Charles Beech, el socio estadounidense, fue acusado en Estados Unidos por conspirar y violar leyes al sobornar a funcionarios de Pdvsa en una trama asociada con Abraham Shiera y Roberto Rincón, venezolanos juzgados en el país norteamericano por estos delitos.
Beech vivió una vida de lujos en Texas mientras operaba con Snubbing Venezuela, una contratista de la estatal Pdvsa que prestó sus servicios hasta el año 2008. Además, está vinculado a otras empresas con sede en EE.UU. que trabajaron de la mano de Pdvsa, relacionadas a su vez con Pietro Micale.
Micale pasó de vender loterías durante ocho años, casa por casa, a ser dueño de una casa de citas y, más tarde, de una compañía que prestaba servicios a Pdvsa.
Años después reapareció en la urbanización Las Villas, ubicada en la ciudad de Lechería, en una exclusiva propiedad en la que iba por temporadas con su esposa, con la que estableció Proc-Petrol C.A. El oriundo de Italia y nacionalizado venezolano en el año 2004, se abrió paso en la estatal petrolera y sus filiales con esta firma, la cual, obtuvo los mejores contratos gracias a los contactos que Micale tenía en las gerencias de las petroleras.
Dichas conexiones comenzaron mucho antes de que Pedro León, el Zar de la Faja, tomara las riendas del negocio, y poco después de que Hugo Chávez se instalara en el poder. En el año 2003, Eusebio Zabatti tenía un importante cargo gerencial en Bariven y sería este, según La Tabla, uno de los funcionarios que permitió a Micale hacerse fortuna con los fondos de Pdvsa.
Pietro Micale fue acusado junto a sus socios (todos de origen italiano, entre ellos, Henry Agostinone hermano del pedófilo Gianfranco Agostinone, extraditado a Venezuela por EE.UU.) de cometer unos de los más grandes robos contra Pdvsa.
El entramado empresarial y familiar
Pietro Micale y su esposa han utilizado un entramado de compañías registradas en Venezuela, Panamá, Florida y Texas en Estados Unidos para llevar a cabo sus actividades ilícitas. Entre estas compañías se encuentran Adriatic Import & Distribution; Caribbean Technical Products Inc; Cesca International LLC; Three M Services Supply LLC; Oil Parts Supply Inc; Euro Import & Distribution LLC y Proct Petrol Corp;.
Pietro Micale también ha involucrado a su hijo Anthony Micale en sus negocios. Anthony Micale fue designado como presidente de Proct Petrol Corp en Florida y Texas en 2018. Tras el arresto de Pietro Micale en Venezuela, Anthony habría huido a los Estados Unidos.
La ostentosa fortuna
Pietro Micale ha acumulado una fortuna que le ha permitido vivir con lujos y excentricidades. Micale ha sido propietario de una mansión en Lechería por valor de varios millones de dólares, un apartamento en Miami, un yate, una flota de vehículos de alta gama, una colección de relojes Rolex y una avioneta privada.
La irregular situación financiera de Proct-Petrol
Proct-Petrol, la empresa de Pietro Micale, no solo ha sido investigada por el uso incorrecto de divisas y por los contratos con sobreprecio con Pdvsa, sino también por su situación financiera irregular. Según un aviso de su ficha en el Registro Nacional de Contratistas, publicado en 2015, se le solicitaba al representante legal de la sociedad mercantil que se presentara ante el organismo para tratar un asunto legal de su interés. Como observación, la ficha añadía que la empresa “No presenta una situación financiera razonable”. Esto podría indicar que Proct-Petrol, con sede en la Av. José Antonio Anzoátegui, Sector las Charas de Anaco, Edif. Proct Petrol, tenía problemas para justificar sus ingresos y egresos, o que presentaba inconsistencias o irregularidades en sus estados financieros. Esta situación podría estar relacionada con las actividades ilícitas que se le han imputado a Pietro Micale y a su esposa, quienes habrían utilizado un entramado de compañías en varios países para lavar dinero y evadir impuestos.
La relación de Pietro Micale con Energy Coal
Pietro Micale también ha estado vinculado a la empresa Energy Coal, una compañía italiana que se dedicaba a la exportación de coque, un derivado del petróleo. Energy Coal fue contratada por Pdvsa para restaurar los dos terminales de sólidos del Complejo Petrolero y Petroquímico José Antonio Anzoátegui, ubicado en el estado Anzoátegui. El pago por este trabajo iba a ser en especie, es decir, con coque. Sin embargo, según una investigación realizada por La Tabla, Energy Coal nunca realizó la restauración de los terminales, pero sí recibió más de 20 buques cargados de coque. Además, se desconoce el destino del dinero que se iba a depositar en un fideicomiso para este proyecto.
Energy Coal también propuso a Pdvsa habilitar un tercer muelle para aumentar la salida del coque acumulado en el complejo. Para ello, importó desde China una serie de equipos, como gabarras, remolcadores y grúas flotantes. Sin embargo, este proyecto tampoco se concretó, debido a que los equipos llegaron dañados, no se hicieron los estudios de riesgo ambiental y no se obtuvieron los permisos del ministerio del ramo. Además, se cuestionó la viabilidad de esta opción por los problemas de seguridad, contaminación y costo que implicaba.
Energy Coal fue cuestionada por sus actuaciones y amenazada con ser sancionada, pero nada ocurrió y la empresa siguió en otros negocios en Venezuela. Según El Pitazo, Energy Coal estaba relacionada con el contratista petrolero Pietro Micale, quien habría participado en el esquema de corrupción y sobornos a funcionarios de Pdvsa a través de su empresa Proct-Petrol.
Anthony Micale: el hijo y socio de Pietro Micale
Anthony Micale es el hijo y socio de Pietro Micale. Según han reportado algunos medios de comunicación, Anthony Micale ha participado en el esquema criminal de su padre, realizando supuestamente transferencias de dinero y pagos de coimas a funcionarios de Pdvsa en varios países, incluyendo los Estados Unidos. Según el medio venezolano Seguros y Banca, Anthony Micale reside en 7714 Bulrush Trail, Katy TX 77494 en Houston. Pero además tiene varias propiedades en Estados Unidos, como un apartamento en Miami 5300 NW 87th av, #1512, Doral, Fl 3317. Anthony Micale fue designado como presidente de Proct Petrol Corp, una sucursal de la empresa de su padre, en Florida y Texas en 2018. También ha estado vinculado a otras compañías inscritas en esos estados, como Oil Parts Supply Inc y Euro Import & Distribution LLC. Tras el arresto de Pietro Micale en Venezuela, Anthony habría huido a los Estados Unidos.
0 Comentarios