El expresidente de Panamá, Juan Carlos Varela, no podrá entrar a Estados Unidos por estar involucrado en “importantes” actos de corrupción, según ha anunciado este jueves el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken. Según Blinken, Varela recibió sobornos cuando era vicepresidente y presidente a cambio de otorgar contratos gubernamentales de forma indebida.
Una medida para combatir la corrupción endémica en Panamá
Blinken ha emitido un comunicado a través del Departamento de Estado en el que ha declarado que Varela es “generalmente inelegible” para ingresar a Estados Unidos por su participación en corrupción significativa. El secretario de Estado ha afirmado que esta medida refleja el compromiso de Estados Unidos con la lucha contra la corrupción en Panamá, que afecta negativamente al pueblo panameño, que merece servicios públicos de calidad y una democracia fuerte. Blinken ha advertido que la corrupción puede socavar la prosperidad, la seguridad nacional y la salud económica de Estados Unidos y sus aliados.
Varela, acusado por lavado de activos en el caso Odebrecht
Varela, que fue presidente de Panamá entre 2014 y 2019, está siendo investigado por la Justicia panameña por lavado de activos en el caso Odebrecht, una trama de sobornos que también salpica al expresidente Ricardo Martinelli (2009-2014). Blinken ha expresado su esperanza de que la acción contra Varela impulse a las autoridades y representantes electos de Panamá a abordar la corrupción arraigada y a apoyar a los defensores del estado de derecho. El secretario de Estado ha aclarado que la decisión contra Varela también afecta a sus familiares inmediatos, quienes no podrán entrar a Estados Unidos.
0 Comentarios