El exjefe de inteligencia militar de Venezuela, Hugo "El Pollo" Carvajal, se enfrenta a su inminente extradición a Estados Unidos, donde lo acusan de varios delitos relacionados con el narcotráfico. La justicia española ordenó el pasado martes 18 de julio a Interpol que proceda a su entrega "de manera inmediata", después de que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) desestimara el jueves pasado el último recurso que presentó Carvajal para evitar su traslado.
Carvajal, de 63 años, fue una figura clave del Gobierno chavista hasta que en 2019 se pasó a la oposición al presidente Nicolás Maduro. Estados Unidos lo señala de haber formado parte de un cártel junto a otros altos cargos venezolanos que traficó drogas con la extinta guerrilla colombiana de las FARC.
Una larga batalla judicial
Carvajal fue detenido en Madrid en abril de 2019 y desde entonces ha librado una intensa batalla judicial para evitar ser extraditado a Estados Unidos. En noviembre de ese año, la Audiencia Nacional, el tribunal español encargado de las extradiciones, aprobó inicialmente su entrega, pero Carvajal logró escapar y permaneció fugitivo más de veinte meses.
Durante su huida, el general retirado se sometió a operaciones de cirugía estética, usó bigotes y pelucas postizas y cambió de domicilio cada tres meses, según la policía, que lo volvió a arrestar en la capital española en septiembre de 2021.
La Audiencia Nacional ratificó el año pasado que la extradición de Carvajal era "definitiva" y solo quedaba esperar la resolución del TEDH, ante el cual Carvajal había recurrido argumentando que la justicia estadounidense podía llegar a condenarlo a cadena perpetua sin posibilidad de apelar, lo que podría considerarse un "trato inhumano" bajo el Convenio Europeo de Derechos Humanos.
Sin embargo, el TEDH rechazó su recurso al considerar que Carvajal será juzgado por un sistema garantista, puede librarse de una dura pena si se declara culpable o llega a un acuerdo con la justicia estadounidense para rebajar su pena, y si, en última instancia, es condenado a cadena perpetua, siempre tendrá la posibilidad de recurrir, según la AFP.
Acusaciones por narcotráfico
Un tribunal de Nueva York acusó en 2011 a Carvajal de haber coordinado el envío de 5,6 toneladas de cocaína de Venezuela a México en 2006, que luego llegaron a Estados Unidos, hechos por los que podría ser condenado a hasta cadena perpetua.
Carvajal siempre ha negado las acusaciones en su contra y ha sostenido que su persecución tiene una intención política, ya que otras personas antes que él fueron llevadas a Estados Unidos "para señalar a miembros del Gobierno venezolano a cambio de beneficios procesales", según señaló en una carta pública en septiembre de 2021.
Carvajal huyó por mar de Venezuela luego de que en febrero de 2019 se pasara a la oposición de Nicolás Maduro, delfín de Chávez. Se mantuvo hasta hace meses activo en redes sociales, donde criticaba al Gobierno venezolano.
#ULTIMAHORA
— Las Verdades de Eleazar (@verdaddeeleazar) July 18, 2023
Justicia Española ordena extradición URGENTE a Estados Unidos de Hugo "El Pollo" Carvajal, ex jefe de inteligencia de Chávez.
Ahora sí Nicolás verá pajaritos cantando a su alrededor.
El RÉGIMEN NO ESTÁ FUERTE. pic.twitter.com/IbYQa7hn2C
0 Comentarios