Por Felicia Osorio
Villarroel Lander lleva más de 40 años en el mismo cargo, sin permitir elecciones ni renovación dentro de la Cruz Roja venezolana. Durante ese tiempo, se le ha acusado de tener fuertes lazos con figuras chavistas, como el exvicepresidente sectorial de Planificación, Ricardo Menéndez y con los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela Maikel Moreno y Calixto Ortega. También se le ha señalado de ser testaferro de magistrados chavistas, de tener una cuenta bancaria en Suiza, de manipular la ayuda humanitaria extranjera que llega a Venezuela, de tener un doble discurso sobre la situación de los hospitales, y de proteger al médico Alcadio Aguilera Hernández, acusado de pederastia.
Estas denuncias han generado reacciones tanto en Venezuela como en el ámbito internacional, y han puesto en entredicho la credibilidad y el papel de la Cruz Roja en Venezuela.
Mario Villarroel Lander (segundo de derecha a izquierda), junto a su familia
Antecedentes
Mario Villarroel Lander tiene una larga historia como abogado y presidente de la Cruz Roja en Venezuela. Desde hace más de 40 años, ocupa el mismo cargo en la organización humanitaria, sin permitir elecciones ni renovación.
Su influencia en el poder judicial y político de Venezuela se ha hecho evidente. Se dice que es el hombre más poderoso de la justicia venezolana y que nada se decide sin su consentimiento. En su residencia han llegado a reunirse tanto opositores como oficialistas, para negociar acuerdos y beneficios mutuos.
Villarroel, de quien existen fotografías junto al desparecido líder cubano Fidel Castro o el papa Francisco, también ha estado involucrado en diversas conspiraciones e intentos de golpes de estado, así como en relaciones con personajes polémicos del pasado y del presente. Entre ellos, se mencionan al expresidente Jaime Lusinchi y su esposa Blanca Ibáñez, empresarios como Ramiro Helmeyer, Umberto Petricca y Vittorio De Stefano, y figuras del chavismo como al vicepresidente sectorial de Planificación, Ricardo Menéndez y los magistrados del TSJ Maikel Moreno y Calixto Ortega.
En 2019 fue el responsable de recibir y distribuir la ayuda humanitaria extranjera que llegaba al país. Sin embargo, su actuación ha sido cuestionada por tener un doble discurso en el manejo de la ayuda.
#3Jun Médico internista @drprosperi: El presidente de la Cruz Roja de Venezuela pareciera que fuera rojo rojito, porque el día que nos sentamos con quienes lo representan, nos dimos cuenta que tienen un doble discurso. Conéctate en #TVVenezuela por: https://t.co/nmd3pI91ab pic.twitter.com/HWReLgNMMd
— TVV Noticias (@TVVnoticias) June 3, 2019
Denuncia
La gestión de Mario Villarroel Lander como presidente de la Cruz Roja en Venezuela ha sido objeto de numerosas denuncias por parte de diferentes sectores de la sociedad venezolana e internacional1. Estas denuncias se refieren a distintos aspectos de su actuación al frente de la organización humanitaria, que ponen en duda su ética, su imparcialidad y su transparencia.
A Villarroel Lander se le ha señalado de ser testaferro de magistrados y de tener una cuenta bancaria en Suiza, de la que poco pudiera justificar.
Doble discurso sobre la situación de los hospitales
Otra denuncia contra Villarroel Lander ha sido su discurso sobre la situación de los hospitales en Venezuela. Por un lado, Villarroel Lander ha reconocido que los hospitales venezolanos sufren una grave crisis por la falta de medicamentos, equipos e insumos. Por otro lado, en 2019 afirmó que la Cruz Roja venezolana había ayudado a más de 650.000 pacientes con kits de asistencia humanitaria, lo cual no concordaba con la realidad.
Esta denuncia fue hecha por el médico Carlos Prosperi, presidente de la Sociedad de Médicos Internos y Residentes del Hospital Vargas de Caracas, quien acusó a Villarroel Lander de tener una doble moral y de no tomar en serio el estado de deterioro de los hospitales. Según Prosperi, Villarroel Lander prometió que los kits de asistencia humanitaria ayudarían a entre 5.000 y 10.000 pacientes, pero luego declaró públicamente que ayudaron a 650.000 pacientes. Además, Prosperi afirmó en 2019 que los médicos trabajaban con lo que habían conseguido ellos mismos y que no habían recibido los insumos por parte de la Cruz Roja venezolana.
Protección al médico acusado de pederastia Alcadio Aguilera Hernández
Otra denuncia contra Villarroel Lander ha sido su protección al médico Alcadio Ramón Aguilera Hernández, quien fue acusado de abusar sexualmente de una menor de edad. Aguilera Hernández era el presidente de la Cruz Roja en el estado Anzoátegui, y continuó desempeñando su cargo pese a la denuncia en su contra. La fiscalía venezolana solicitó una orden de aprehensión contra el médico, pero Villarroel Lander no tomó ninguna medida para separarlo de la organización.
No fue sino hasta el pasado 14 de febrero de 2023, luego de pasados meses de la acusación contra el médico, cuando Villarroel Lander se pronunció para comunicar que Aguilera Hernández había presentado su renuncia y le había sido aceptada6. Esta actitud fue vista como una muestra de complicidad y encubrimiento por parte de Villarroel Lander, quien habría intentado proteger al médico acusado de pederastia.
Otros cuestionamientos
En Venezuela, las denuncias contra Villarroel Lander han sido hechas por diferentes sectores de la sociedad, como médicos, periodistas, políticos y ciudadanos. Estas denuncias han buscado visibilizar la situación de la Cruz Roja venezolana. También han pedido que se investigue y se sancione a Villarroel Lander por sus presuntos delitos y faltas éticas.
Una de las reacciones ha sido la del primer vicepresidente del Psuv, Diosdado Cabello, quien acusó a Villarroel Lander de manejar a su antojo a magistrados venezolanos y a la Cruz Roja en Venezuela y el mundo. En redes sociales otros han señalado a Villarroel Lander como un personaje “arrogante y desagradable” que se esconde detrás del ropaje de la Cruz Roja para conspirar contra la revolución bolivariana. También han dicho que Villarroel Lander busca silenciar críticas con invitaciones a comidas, "como si le estuvieran pidiendo comida o todos sus detractores son muertos de hambre".
En el ámbito internacional, Villarroel Lander ha sido salpicado por denuncias que han tenido eco y han generado reacciones de repudio y solidaridad.
Una de las reacciones más relevantes fue la del presidente nacional de la Cruz Roja Mexicana, Carlos Freaner Figueroa, quien hizo una queja formal ante el Comité de la Cruz Roja Internacional por el acto de prepotencia, humillación y abuso de autoridad que protagonizó el vicepresidente de la Federación, Miguel Villaroel Sierraalta, hijo del presidente de la Cruz Roja venezolana, contra Fátima de León Acosta, Coordinadora Nacional de Juventud de la Cruz Roja Mexicana, y los representantes de México. Freaner Figueroa expuso los hechos ocurridos en Nassau, Bahamas, donde se celebró la reunión estatutaria del Comité Regional Interamericano (CORI) de la Cruz Roja Internacional en junio de 2023. Freaner Figueroa solicitó a la junta de Gobierno de la Federación Internacional que tomara las medidas preventivas y correctivas ante la queja presentada por México, y destacó que en México esta clase de actos es un delito y que se trata de violencia de género, agravio y discriminación.
Informaciones sin confirmar que han circulado en las redes han señalado que al líder del movimiento humanitario en Venezuela le cerraron en 2019 una cuenta en la filial suiza del HSBC Private Bank, aunque también se cree que mantendría cuentas en otros dos bancos en Ginebra – Suiza.
Cruz Roja en entredicho
Mario Villarroel Lander, el presidente de la Cruz Roja en Venezuela, se encuentra en una situación delicada y comprometida. Las denuncias que se le han hecho por su supuesto rol de testaferro de magistrados chavistas, su supuesta cuenta bancaria en Suiza, su doble discurso sobre la situación de los hospitales y su protección al médico acusado de pederastia Alcadio Aguilera Hernández, han generado reacciones repudio.
Además de estas denuncias, hay otros hechos importantes que se han registrado en relación con Villarroel Lander y la Cruz Roja en Venezuela. Por ejemplo, se ha dicho que Villarroel Lander busca dejar a su hijo Miguel Ángel Villarroel como su sucesor al frente de la Cruz Roja venezolana, quien está acusado de violencia de género3. Asimismo, se ha señalado que Villarroel Lander tiene una relación cercana con la esposa del líder opositor Juan Guaidó, Fabiana Rosales, quien visita frecuentemente a su hija Marion Villarroel en Miami.
Ante esta situación, surgen algunas preguntas o reflexiones sobre el futuro de la Cruz Roja en Venezuela y su papel en la crisis venezolana. ¿Qué medidas se tomarán para investigar y sancionar a Villarroel Lander por sus presuntos delitos y faltas éticas? ¿Qué garantías hay de que la ayuda humanitaria extranjera llegue a los hospitales y a los pacientes que más la necesitan? ¿Qué mecanismos se implementarán para asegurar la renovación y la transparencia dentro de la Cruz Roja venezolana? ¿Qué papel tendrá la Cruz Roja Internacional para supervisar y apoyar a la Cruz Roja venezolana? ¿Qué impacto tiene esta situación en la imagen y la confianza de la Cruz Roja como institución humanitaria?
0 Comentarios