Luis Oberto Anselmi
La fiscalía de París abrió una investigación por posible blanqueo de dinero, contra venezolanos que habrían comprado bienes inmobiliarios en San Bartolomé, en las Antillas francesas, con fondos sospechosos, según informó el editor del diario El Venezolano, Oswaldo Muñoz, en su cuenta de Twitter.
Francia abrió una investigación por posible blanqueo contra los empresarios vzlanos Luis y Andrés Oberto, q habrían comprado en la isla de San Bartolomé una parcela edificable de más de 5.600 m2 según Le Monde y el consorcio de medios de Organized Crime and Corruption Reporting
— Oswaldo Muñoz (@munozoswaldo) July 8, 2023
Los hermanos Oberto y sus propiedades
Entre los investigados se encuentran los empresarios Luis Alfonso y Andrés Ignacio Oberto Anselmi, quienes adquirieron una parcela edificable de más de 5.600 m2 con acceso directo al mar y una villa en la isla de San Bartolomé, según reveló una investigación del diario Le Monde y el consorcio de medios de comunicación Organized Crime and Corruption Reporting Project (OCCRP). Las transacciones se realizaron entre 2012 y 2013, por un monto de varios millones de euros. La justicia francesa incautó esos bienes en febrero y marzo de 2022.
Los hermanos Oberto se han visto salpicados por un gigantesco escándalo de desvío de fondos y corrupción relacionado con la petrolera estatal venezolana PDVSA, que sacude a Venezuela desde hace años.
Los Oberto, en la mira de la justicia estadounidense
Además de la investigación en Francia, los hermanos Oberto han sido investigados por blanqueo de dinero en Estados Unidos, según reveló el diario Miami Herald. Fuentes familiarizadas con la investigación citadas por ese diario afirmaban que los hermanos eran sospechosos de utilizar empresas fantasma para conceder préstamos falsos a la petrolera estatal venezolana, PDVSA.
Según una investigación de la Fiscalía española, estas empresas eran, precisamente, Violet Advisors y Welka Holdings Limited, que también aparecen como propietarias de los bienes inmobiliarios en San Bartolomé. A través de este esquema, los dos presuntamente se apropiaron indebidamente de 4.500 millones de dólares, fondos cuya mayor parte se canalizó a través de cuentas suizas.
Los Oberto también han sido señalados de comprar propiedades en Estados Unidos con dinero ilícito.
0 Comentarios