Por Gabriela Ruiz
El CEO de Grupo Urbas, Juan Antonio Acedo, ha sido objeto de nuevas revelaciones impactantes por parte del influencer político Alvise Pérez. Según las afirmaciones de Pérez, se ha descubierto que el grupo utilizó supuestamente avales falsos para engañar a la Hacienda española con una suma astronómica de 12.5 millones de euros que, al parecer, nunca existieron.
Uno de los aspectos más llamativos de esta situación es la supuesta empresa avalista involucrada en este asunto. Conocida como EFI Garant Group, esta entidad, según los informes, ni siquiera califica en España como una financiera válida. Sorprendentemente, no se han encontrado registros de depósito de cuentas de esta empresa, lo que plantea serias dudas sobre su autenticidad y capacidad financiera para respaldar avales.
Dudosa documentación detrás del aval
La documentación que respalda el aval en cuestión, identificado como 197/2021, parece carecer de los elementos cruciales que sustentarían su validez. Aparentemente, la documentación proporcionada no va más allá de los requisitos básicos de registro, lo que genera sospechas significativas sobre la legitimidad de este aval. Alvise Pérez ha señalado que estas preocupantes revelaciones han sido incluidas en una denuncia presentada ante la CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores) con la esperanza de que se tomen medidas inmediatas, incluida la suspensión de la cotización en bolsa de Grupo Urbas.
La inacción de la CNMV
Un aspecto que ha generado controversia es la aparente falta de acción por parte de la CNMV. Aunque estas revelaciones de posibles irregularidades han salido a la luz en pleno agosto, un período en el que tradicionalmente las actividades disminuyen debido a las vacaciones de verano, la CNMV ha sido criticada por no tomar medidas inmediatas. No será hasta septiembre que se esperen decisiones o pronunciamientos sobre este asunto, lo que ha dejado a muchos cuestionando la eficacia del sistema regulatorio.
Un documento revelador
En un video que ha causado revuelo en las redes sociales, Alvise Pérez presentó un documento que arroja luz sobre el informe crediticio de la presunta sucursal española de EFI Garant Group, una empresa rumana. Este informe crediticio proporciona más detalles sobre la naturaleza cuestionable de la entidad avalista.
El video no solo expone los problemas potenciales con los avales presentados, sino que también hace un llamado a la Policía Nacional española para que investigue y tome medidas en consecuencia.
Detalles del informe crediticio
El informe crediticio mostrado en el video proporciona información crucial sobre EFI Garant Group IFN SA SUCURSAL EN ESPAÑA:
- Denominación Social: EFI Garant Group IFN SA SUCURSAL EN ESPAÑA
- NIF: W0662165J
- Estado: ACTIVA
- Datos Registrales: Registro MADRID. Sección 8. Hoja 688157.
- Fecha de Constitución: 04/02/2019
- Última Publicación BORME: 11/02/2019 (Nombramientos)
- Último Depósito de Cuentas Publicado: No han publicado depósitos de cuentas.
- Capital Social: 0,00 €
- Domicilio Social: CALLE DOCE DE OCTUBRE, 5 LOCAL., 28009 MADRID
- Actividad: Otras actividades crediticias (CNAE: 6492)
- Calificación: No Calificable
Perfil de EFI Garant Group SRL en Rumania
Entretanto, estos son datos de la matriz de la presunta empresa avalista, EFI Garant Group SRL en Rumania:
- Actividades Principales: Todas las demás intermediaciones crediticias no depositarias
- Actividades Secundarias: Otras actividades relacionadas con la intermediación crediticia | Servicios de Consultoría Gerencial
- Nombre Completo: Efi Garant Group SRL
- EFI Garant Group IFN SA es una institución financiera no bancaria que se dedica a emitir garantías y créditos. Está registrada en el Registro General del Banco Nacional de Rumania. La empresa se dedica a la intermediación financiera, especialmente a la emisión de garantías y asunción de compromisos de financiamiento para respaldar préstamos y otros instrumentos financieros.
- Domicilio: Strada Nerva Traian Nr. 3, Bucarest; Código Postal: 031041
Las revelaciones realizadas por Alvise Pérez dejan más dudas que respuestas sobre las garantías presentadas a la Hacienda española por Grupo Urbas, cuyo CEO es Juan Antonio Acedo. Los supuestos avales falsos y la empresa avalista con una calificación cuestionable han llamado la atención sobre posibles irregularidades financieras. La falta de acción inmediata por parte de la CNMV ha generado controversia en medio de la temporada de vacaciones de verano. A medida que se desarrolla la investigación y se obtienen más detalles, queda por verse qué implicaciones tendrá esta situación para Grupo Urbas y su liderazgo.
0 Comentarios