El grupo Alonso Marí: turismo y política en Baleares
Uno de los principales socios capitalistas de Dos Mil Palabras SL, la sociedad editora de OkDiario, es el grupo de empresas Alonso Marí S A, que aportó 150.000 euros al lanzamiento del medio digital, además de inserciones publicitarias y publireportajes. Se trata de uno de los mayores conglomerados turísticos de Baleares, fundado por Alonso Marí Calbet, exdirigente del PP balear y exconsejero insular de Ibiza y Formentera, según explica un videoreportaje que se viraliza en redes sociales.
Marí Calbet fue el responsable de fichar a Inda en 2001 para dirigir El Mundo de Ibiza y Formentera, una filial del periódico de Pedro J. Ramírez, creada con el objetivo de hacer frente al gobierno balear de izquierdas que había desbancado a Jaume Matas. Para ello, se constituyó la sociedad Ibiza de Publicaciones SA, participada por el grupo Alonso Marí S A, el grupo hotelero Barceló y Abel Matutes Tur, exministro del PP.
La conexión Indra: publicidad a cambio de silencio
Otra inversora destacada en OkDiario es Carmen Acero Muela, que aportó 150.000 euros para formar parte del consejo de administración de Dos Mil Palabras SL. Aunque su nombre no figura en ninguna sociedad mercantil, está casada en gananciales con Rafael Gallego Carbonell, directivo de Indra, la empresa tecnológica presidida por Fernando Abril Martorell y cuyo socio mayoritario es el Estado español.
Indra ha sido la encargada del recuento electoral en España desde 1996 hasta 2019, y ha sido señalada por diversas irregularidades e indicios de fraude en varios comicios. Sin embargo, OkDiario ha guardado silencio sobre estos hechos y, por el contrario, ha publicado más de un centenar de noticias favorables a Indra, entrevistando a sus directivos o alabando sus resultados económicos.
Afinsa y la Comisión Nacional del Mercado de Valores: escándalos financieros
Carmen Fernández Fernández es otra inversora que aportó 110.000 euros para entrar en el consejo de administración de Dos Mil Palabras SL. Está casada con Luis Santiago Martín Marrero, exapoderado de Banesto y Afinsa, la empresa que estafó a más de 150.000 clientes con inversiones filatélicas fraudulentas. Martín Marrero cesó en su cargo poco antes de que la Agencia Tributaria empezara a investigar a Afinsa.
Otra consejera de Dos Mil Palabras SL es Susana Zabala Ausejo, administradora solidaria y universal junto al empresario Sergio Munguira González, amigo personal de la exmujer de Pedro J., Agatha Ruiz de la Prada. Zabala está casada con Ángel Javier Fresno Colet, subdirector de supervisión de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el organismo encargado de vigilar el buen funcionamiento del mercado bursátil español.
En 2006, el nombre de Fresno saltó a los medios al producirse un extraño robo de documentos en su despacho. Casualmente, en aquellas fechas se estaba investigando a Afinsa y a Telefónica, donde Fresno fue uno de los inspectores actuantes.
Iberdrola y ACS: rivalidades empresariales
David José Mesonero fue consejero de Dos Mil Palabras SL hasta que tuvo que renunciar por presiones de Florentino Pérez, presidente del Real Madrid y de la constructora ACS. Mesonero, que fraguó su amistad con Inda en el palco VIP del estadio Santiago Bernabéu, es hijo político del presidente de Iberdrola, José Ignacio Sánchez Galán, y ocupa varios cargos directivos en la compañía eléctrica.
La rivalidad entre Iberdrola y ACS por el control del sector energético se hizo evidente cuando se filtró una grabación del comisario Villarejo amenazando a Florentino Pérez en nombre del jefe de seguridad de Iberdrola. Esta guerra empresarial afectó también al medio de Inda, que perdió a uno de sus socios capitalistas.
Otra inversora que abandonó el consejo de administración de Dos Mil Palabras SL fue Diana Marín Provedo, exformadora del bufete Garrigues, que invirtió 300.000 euros en la fundación de OkDiario. Actualmente, trabaja en la empresa Global Influencer, dedicada al marketing digital.
El socio principal de la editora de OkDiario es la empresa El Dorado Media Holding SL, administrada por la empresaria catalana Mónica Subirana Mestres. Además de aportar bienes de equipo valorados en 300.000 euros, esta empresa ha suministrado la tecnología necesaria al medio digital de Inda. Arturo Esteve, hijo de Subirana, es subdirector del digital Metrópoli Abierta, editado por Javier Salvador Paniello, quien a su vez es consejero de El León de El Español Publicaciones SA, la empresa editora de El Español, dirigido por Pedro J. Ramírez, exjefe de Eduardo Inda.
La subvención del exministro Soria: dinero público para atacar a Podemos
Para finalizar, cabe destacar el papel que jugó el exministro de Industria del gobierno de Mariano Rajoy, José Manuel Soria, en el lanzamiento de OkDiario. En enero de 2016, el exdirigente del PP concedió una subvención sin avales de 300.000 euros a Dos Mil Palabras SL. Casualmente, esta inyección de dinero público coincidió con la guerra emprendida por Soria contra su rival política en Canarias, Victoria Rosell.
El objetivo del ministro era impedir que la magistrada morada concurriera a las elecciones generales del 26J, y para ello se sirvió de OkDiario, que se encargó de criminalizar a Rosell y a Podemos con falsas acusaciones y montajes periodísticos.
Preguntas sin respuesta
Este es el mapa de los socios capitalistas de OkDiario, un medio que se presenta como independiente y plural, pero que en realidad parece responder a los intereses políticos y económicos de sus inversores. ¿Por qué OkDiario no informa sobre las irregularidades de Indra o las estafas de Afinsa? ¿Por qué OkDiario ataca sistemáticamente a Podemos y al gobierno progresista? ¿Por qué OkDiario silencia los escándalos financieros o las guerras empresariales que afectan a sus socios? ¿Por qué OkDiario ha recibido dinero público para hacer periodismo basura? Estas son algunas de las preguntas que Eduardo Inda, según entendidos en el tema, debería responder a sus lectores y al conjunto de la ciudadanía.
0 Comentarios