Por Gabriela Ruiz
El influencer político sevillano Alvise Pérez ha lanzado una serie de declaraciones y revelaciones que involucran al político español Jorge Campos Asensi. Alvise Pérez se dirige a Campos Asensi de forma directa y desafiante, anunciando que difundirá información comprometedora sobre el político antes de que asuma su acta como diputado nacional.
Declaraciones de Alvise Pérez
Según Alvise Pérez, el diputado electo de VOX, Jorge Campos Asensi, aceptó en secreto 10.000€ de un empresario, que junto a otro préstamo equivalente, utilizó para acumular 20.000€. Alvise Pérez también acusó a Campos Asensi de mentir al líder partido VOX Santiago Abascal sobre su procedimiento judicial, afirmando que la causa se desestimó cuando en realidad pagó 20.000€ para que su amante no confesara el dinero que cobró del partido y guardara silencio sobre el procedimiento judicial impuesto por ella.
El sevillano también sostiene que Campos Asensi firmó un acuerdo de confidencialidad, previo pago, para que el escándalo no le salpicara antes de las elecciones autonómicas. Además, Alvise Pérez cuestionó el uso que Campos Asensi hizo de los fondos recaudados por VOX en Baleares, que ascendieron a unos 800.000€ aproximadamente, en 4 años, y más de 200.000€ en subvenciones. De esta cantidad, solo 40.000€ se destinaron a la campaña, por lo que Pérez se pregunta qué pasó con los 960.000€ restantes.
"Esta comunidad lo ve todo. Disfruta los toros", comentó Pérez.
Documentos revelados por Alvise Pérez
Además de sus declaraciones, Alvise Pérez ha revelado un archivo que contiene tres contratos relacionados con Jorge Campos Asensi. El primero, firmado el 23 de septiembre de 2022, es un contrato de cancelación de reconocimiento de deuda y préstamo por pago anticipado del mismo, firmado entre Jorge Campos Asensi y Miguel Ballester Oñate, en representación de Blau Caroma Sl. Según este contrato, Campos Asensi recibió un préstamo de 10.000 euros sin intereses de Blau Caroma Sl, empresa cuyo objeto social es la construcción y reforma de todo tipo de edificaciones y la prestación de servicios de limpieza general de edificios públicos y privados.
El segundo contrato, firmado el 05 de octubre de 2021, es un préstamo sin intereses entre particulares, también firmado entre Blau Caroma Sl y Jorge Campos Asensi. En este contrato se establece que la empresa le presta al político la cantidad de 10.000 euros, que deberá devolver en un plazo máximo de 24 meses, sin que se devenguen intereses. El contrato también prevé la posibilidad de devolución anticipada, total o parcial, del capital prestado, así como la prórroga del plazo de devolución por acuerdo de las partes.
El tercer documento es un acuerdo de confidencialidad y no divulgación de información sujeta al secreto de las actuaciones en un procedimiento judicial, firmado el 23 de julio de 2021, entre Jorge Campos Asensi y Catalina Rosselló Martínez, quien se presume se trata de una técnico comercial en MAPFRE, empresa para la que Jorge Campos Asensi trabajó como auditor y analista de riesgos. Según este acuerdo, Rosselló Martínez se compromete a mantener en la más estricta confidencialidad y no revelar a ninguna persona física o jurídica cualquier información y documentación que sea suministrada por Campos Asensi o tenga conocimiento sobre sus aspectos penales y personales del procedimiento judicial incoado a raíz de la denuncia interpuesta por Yasmina Martín López contra Campos Asensi por un delito de acoso, la cantidad percibida por Campos Asensi por parte de Rosselló Martínez y el acuerdo económico que aquél pueda alcanzar con Yasmina Martín López en el futuro.

Contratos Baleares by Presents 360
Perfil
Jorge Campos Asensi es un abogado y político español que ha estado activo en la política balear durante muchos años. Se le conoce por haber sido el presidente de la Fundación Círculo Balear, una organización que se dedica a la defensa de la identidad balear, la lengua y cultura españolas y los derechos civiles en las Islas Baleares. Campos Asensi también es conocido por su papel como líder del partido VOX en las Islas Baleares.
Antes de su carrera política, Campos Asensi trabajó en MAPFRE, una importante compañía de seguros española, como auditor y analista de riesgos.
Las acusaciones de Alvise Pérez y los documentos publicados parecen sugerir que Jorge Campos Asensi estuvo involucrado en una serie de transacciones financieras que podrían ser consideradas inapropiadas, si no ilegales.
El futuro político de Campos Asensi podría verse afectado por estas revelaciones. En el caso de que se inicie una investigación oficial, Campos Asensi podría verse obligado a renunciar a su acta de diputado o enfrentar consecuencias legales.
0 Comentarios