Un informe de inteligencia ha revelado que Cafetería Kaldi, un establecimiento ubicado en Las Mercedes, Caracas, Venezuela, que cuenta con una línea de productos bajo la marca Café Kaldi, es supuestamente la fachada de una estafa piramidal que involucra a José Youseff Boutros, un conocido estafador financiero, y a su hermano, dueño de la cafetería.
El engaño de las divisas y las criptomonedas
Según el informe, Café Kaldi atrae a inversores incautos ofreciéndoles divisas extranjeras a la tasa oficial del Banco Central de Venezuela (BCV) y USDT, una criptomoneda vinculada al dólar estadounidense, prometiendo retornos lucrativos. Sin embargo, una vez que las víctimas entregan su dinero, se encuentran con que no pueden recuperarlo. Café Kaldi les dice que tienen que "techar el dinero" antes de que puedan cobrar, lo que significa que tienen que reclutar a más personas para el esquema. De esta manera, se crea una pirámide financiera que beneficia solo a los operadores del café.
Conexiones con el poder
Para intimidar a las víctimas y evitar que denuncien el fraude, los operadores de Café Kaldi afirman tener vínculos con altos funcionarios del gobierno y de las Fuerzas Armadas (FANB). Uno de ellos es Miguel Pérez, quien dice tener permiso exclusivo de la Superintendencia Nacional de Criptoactivos (Sunacrip) para minar criptomonedas en la zona industrial de Barquisimeto. Pérez se presenta como un actor clave en la operación y presume de sus conexiones con personas prominentes. El informe lo identifica como uno de los principales recaudadores de fondos para la operación de José Youseff, implicándolo aún más en el esquema fraudulento, según un reporte de la web Alberto News.
Cuando la pirámide financiera se complica y las víctimas exigen su dinero, son llevadas a la oficina de Cafetería Kaldi, donde tanto Pérez como Youseff intentan justificar sus acciones. Alegan que la operación forma parte de los esfuerzos de Café Kaldi para apoyar el programa de bolsas CLAP, una iniciativa gubernamental destinada a proporcionar alimentos esenciales a comunidades vulnerables. Además, afirman tener asociaciones con personas del sector alimentario, altamente sensible, tratando de confundir a las víctimas con una supuesta labor social.
La banda familiar
El informe también señala que los operadores de José Youseff son su familia cercana empezando por su hermano Sarkis Youseff Boutros. También están involucrados Rashed y Pablo, amigos de infancia de Sarkis. Los individuos operan como una banda que capta dinero a intereses altos, haciendo caer a muchos ciudadanos en un esquema que, según el informe, se está convirtiendo en una de las estafas Ponzi más grandes de Venezuela.
Las revelaciones de este informe de inteligencia arrojan luz sobre la intrincada red de engaños que rodea a Café Kaldi y sus vínculos con la pirámide financiera de José Youseff. Las víctimas, atrapadas en un ciclo de promesas rotas y amenazas, merecen justicia y una investigación exhaustiva de estas acusaciones. Es imperativo que las autoridades actúen rápidamente para responsabilizar a los culpables y proteger al público de caer víctima de este tipo de esquemas fraudulentos en el futuro.
0 Comentarios