EL PUBLIQUE

EL PUBLIQUE

URBAS, un escándalo financiero que salpica en España al PSOE y a José Antonio Acedo, CEO de la empresa


José Antonio Acedo, CEO de Urbas

El Grupo URBAS, una empresa dedicada al sector inmobiliario, se encuentra en el ojo del huracán por las denuncias de un presunto fraude financiero que implica a altos ejecutivos de la compañía y a dirigentes del Partido Socialista Obrero Español (PSOE). Según las investigaciones realizadas por Alvise Pérez, un influencer y activista que ha destapado varios casos de corrupción en España, el CEO y el ex-CEO de URBAS se habrían repartido en secreto 240 millones de euros de sus propios accionistas, sin aportar ningún valor al grupo, utilizando dos empresas pantalla holandesas. Además, el CEO habría realizado pagos secretos de 119 millones de euros a través de estas sociedades, que estarían vinculadas al financiamiento oculto del PSOE.

La reacción del CEO: una querella contra Alvise Pérez

Ante la gravedad de las acusaciones, el CEO de URBAS, José Antonio Acedo, ha anunciado que ha interpuesto una querella contra Alvise Pérez, a quien ha contratado a la mejor compañía de abogados (600€/hora) para defenderse. Según Acedo, todas las informaciones publicadas por Pérez son “rotundamente falsas” y han generado una “enorme tensión” en la compañía. Así lo comunicó a los 15 mandos de la empresa en una reunión previa a la junta de URBAS, celebrada en la sede de Gobelas, en Madrid.

Por su parte, Alvise Pérez ha afirmado que la querella del CEO es una estrategia para evitar que los accionistas demanden conocer cualquier detalle de lo que está ocurriendo. “El CEO me querella y anuncia que ha contratado a la mejor compañía de abogados (600€/hora) con la clara intención de usar este hecho de parapeto y evitar que los accionistas demanden conocer cualquier detalle de lo que está ocurriendo”, ha declarado Pérez. Además, ha asegurado que no le teme a los “sinvergüenzas de guante blanco y fondos de inversión” ni a los “Ministros, Alcaldes o criminales de medio pelo” a los que ha desenmascarado.

La repercusión mediática: silencio en España y eco internacional

El escándalo financiero de URBAS ha tenido una gran repercusión mediática a nivel internacional, pero no tanto en España. Medios como Forbes han revelado los pagos secretos del CEO de URBAS y su relación con el PSOE. La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) también está llevando a cabo investigaciones al respecto. Los accionistas están exigiendo la renuncia del CEO y la transparencia en las cuentas de la empresa.

En cambio, en España, diferentes medios se han mantenido en silencio o, en algunos casos, han cargado contra Alvise Pérez. El periodista ha denunciado que hay una campaña mediática para desprestigiarlo y silenciar sus revelaciones. También ha señalado que un notario previamente condenado por falsificación de documentos está vinculado a la sobrevaloración de terrenos en el caso de URBAS.

Influencer político

Alvise Pérez es un joven sevillano de más de 30 años que se ha convertido en un controvertido “influencer político” en las redes sociales, donde publica información polémica y acumula miles de seguidores.

Pérez comenzó su carrera política como jefe de gabinete del grupo parlamentario de Ciudadanos en Valencia con Toni Cantó y también fue jefe de campaña de este partido en las elecciones autonómicas. Sin embargo, el giro que dio el partido a finales de 2019 lo llevó a presentar su dimisión.



Publicar un comentario

0 Comentarios