EL PUBLIQUE

EL PUBLIQUE

Alvise Pérez responde con ironía a las exigencias de dirigente de EH Bildu tras la filtración de fichas policiales de sospechosos magrebíes arrestados en Bilbao


Alvise Pérez

El sevillano Alvise Pérez, conocido influencer político, se enfrenta a amenazas de posibles acciones judiciales por parte de algunos sectores políticos del País Vasco, tras haber difundido en las redes sociales unas fichas policiales de personas de origen magrebí detenidas por la Ertzaintza y la Policía Municipal de Bilbao durante las fiestas de Aste Nagusia (Semana Grande) en 2023. Según Pérez, estos individuos estarían implicados en robos violentos, hurtos y agresiones sexuales en la zona, incluidas pederastia y violaciones con fuerza y penetración.

La reacción en EH Bildu

Uno de los que ha mostrado su rechazo a la filtración de las fichas policiales ha sido Julen Arzuaga, parlamentario local vasco y dirigente de Euskal Herria Bildu (EH Bildu), una coalición estable española de partidos nacionalistas e independentistas que opera en las comunidades autónomas del País Vasco y Navarra. Arzuaga publicó en su cuenta de Twitter un documento en el que reclama información al Gobierno Vasco y al Ayuntamiento de Bilbao sobre la procedencia y veracidad de las fichas filtradas, así como las medidas que se tomarán para sancionar a los responsables y reparar el "daño" causado a las personas afectadas.

En el documento, que está escrito en lengua vasca, Arzuaga, quien califica los delitos atribuidos a los detenidos como "pequeños" -como ha criticado Alvise Pérez-, acusa a las redes "ultraderechistas" de haber hecho un perfil racista de los arrestados. Además, pregunta si las fichas están manipuladas o incompletas y si tienen su origen en la Ertzaintza o en la Policía Municipal de Bilbao.


La respuesta de Pérez

Alvise Pérez no se ha quedado callado ante las exigencias de Arzuaga y le ha respondido también a través de las redes. En un mensaje cargado de ironía, Pérez le recuerda que él mismo ha defendido al etarra responsable del atentado de Hipercor y ha llamado "nazis" a los policías que trabajan en el País Vasco. Pérez también critica que Arzuaga minimice la gravedad de los delitos cometidos por los magrebíes y pone como ejemplo el caso de un joven al que le dislocaron la mandíbula por intentar evitar que le robaran a su novia.

Pérez concluye su mensaje con una sola palabra, que ha dejado una incógnita: "Noviembre".

El origen de la polémica

La polémica entre Pérez y Arzuaga se originó cuando el influencer hizo público un documento con una lista interna de las fuerzas del orden público vascas. En el documento se identifica en una lista a 39 individuos considerados muy activos en la comisión de robos violentos y hurtos en la zona. Además, en otro listado, se enumeran a detenidos de origen magrebí, aprehendidos por la Ertzaintza y la Policía Municipal de Bilbao durante las celebraciones de Aste Nagusia (Semana Grande) en 2023, coincidiendo la mayoría de los nombres en ambos listados.

La divulgación de la lista provocó reacciones diversas. Algunos ciudadanos apoyaron que se diese a conocer la lista, mientras que otros, como Julen Arzuaga, pidieron a las autoridades vascas investigar el hecho.



Publicar un comentario

0 Comentarios