EVTV Miami, el canal fundado por el empresario venezolano Oswaldo Muñoz, quien fue despojado de su control por Carlos Méndez, atraviesa una grave crisis financiera que amenaza su existencia. La estación de televisión, que en su momento gozó del apoyo económico del "Gobierno interino" de Juan Guaidó y de la audiencia de los venezolanos en el exilio, hoy se encuentra en una situación precaria, sin recursos ni sintonía.
Una de las señales más evidentes del deterioro de EVTV Miami es el cambio de sede que tuvo que hacer recientemente. El canal pasó de tener un amplio espacio con estacionamiento, recepción, varios estudios de televisión y una fachada identificable, a ocupar una especie de galpón en una zona industrial de Miami, sin logotipo ni rótulo, sin recepcionistas ni personal para atender a los visitantes, quienes ahora son atendidos por personas a las que en determinado instante tengan la suerte de conseguir a la entrada de la nueva sede. El nuevo lugar solo cuenta con un estudio de televisión, al que le cambian la utilería según el programa que se transmita. Ya no hay ese despliegue que caracterizaba a la sede anterior, donde trabajaban muchos productores y se realizaban diversos programas.
La pérdida del apoyo financiero del "interinato" de Guaidó
Un factor que ha contribuido al declive de EVTV Miami es la pérdida del apoyo financiero que recibía del "Gobierno interino" de Juan Guaidó, quien administraba recursos provenientes de la USAID, de la ayuda humanitaria para Venezuela y de CITGO. Entre los años 2019 y 2022, el canal sobrevivió gracias a ese respaldo económico, que le permitía mantener una nómina y una programación variada. Sin embargo, ahora esos recursos ya no están disponibles y el canal ha tenido que reducir sus gastos y su oferta.
Lo más irónico es que EVTV Miami, que fue un canal que apoyó fervientemente al "Gobierno interino" de Juan Guaidó y a sus personajes más destacados, ahora no recibe ninguna ayuda ni solidaridad por parte de ellos. Personas como Gustavo Lainette, líder de la organización Resistencia Venezuela; el exdiputado Gilber Caro (exiliado en Miami y exchofer de Leopoldo López); el mismo Leopoldo López, Lilian Tintori, Juan Guaidó o el exdiputado Marco Aurelio Quiñones, quienes eran invitados frecuentes en los programas de EVTV, ahora brillan por su ausencia. Tampoco se ven por el canal a David Smolanski o Yon Goicoechea, quien ahora vive cómodamente con una fortuna injustificable, "atribuida" solo a su Premio Sájarov (2017).
Una sintonía paupérrima y un futuro incierto
Como resultado de todo lo anterior, EVTV Miami ha visto caer su sintonía a niveles subterráneos. El canal, bajo la administración de Méndez, nunca pudo superar un 3 o un 4% de sintonía local y ahora mucho menos. El público venezolano en el exilio ha perdido el interés por un canal que solo vive de los éxitos pasados y que no ofrece nada nuevo ni relevante. Carlos Méndez, el CEO del canal, no ha declarado en quiebra a la estación, quizás por esperanza o por ego, pero lo cierto es que el futuro de EVTV Miami se ve cada vez más oscuro.
0 Comentarios