EL PUBLIQUE

EL PUBLIQUE

PSOECanariasLeaks (Primera Parte): los vídeos filtrados que exponen las estrategias políticas del PSOE Canarias

Por Gabriela Ruiz

El colectivo de hackers Team HDP ha logrado acceder a la plataforma Webex del PSOE Canarias y ha filtrado a la prensa una serie de vídeos que muestran las conversaciones internas del partido político sobre diversos temas de interés público. Estos vídeos, que han sido bautizados como PSOECanariasLeaks, revelan las estrategias, las opiniones y las intenciones políticas y comunicativas del PSOE Canarias en relación con las elecciones generales del 23 de julio pasado y la Agenda Canaria de Desarrollo Sostenible 2030, entre otros asuntos.

Los vídeos filtrados y su contenido

Los vídeos filtrados son al menos 18 y corresponden a conferencias y vídeochats realizados por líderes del PSOE Canarias en meses recientes. En ellos se puede escuchar y ver a los dirigentes del partido socialista debatiendo, acordando y dando instrucciones sobre diversos temas que afectan a la política y a la sociedad canaria. Estos son algunos de los vídeos más destacados y su contenido:

Conferencia del Secretario General del PSOE-Canarias previo a las elecciones generales

El pasado 23 de julio se celebraron las elecciones generales en España, en las que el PSOE y el PP obtuvieron un empate en Canarias al conseguir seis escaños cada uno para el Congreso de los Diputados. Previo a los comicios, durante la campaña electoral, el secretario general del PSOE de Canarias, Ángel Víctor Torres Pérez, ofreció una conferencia telemática a la ejecutiva de su partido, en la que hizo un repaso de la situación política y las perspectivas para las elecciones.


Torres Pérez informó la disposición al Senado manifestada por José Antonio Valbuena y Santiago Pérez. Destacó la trayectoria de Valbuena, quien se desempeñó como senador por la comunidad autónoma y fue consejero del Gobierno de Canarias.

Asimismo, el secretario general socialista criticó que el candidato de Coalición Canaria al Senado, Pedro San Ginés, tuviera seis causas abiertas por presunta corrupción, lo que haría que pasasen al Tribunal Supremo en caso de obtener el escaño.

Pedro San Ginés es investigado por la presunta comisión de hasta seis delitos, incluidos pertenencia a organización criminal, prevaricación, cohecho, blanqueo de capitales, malversación y falsedad, relacionados con la contratación y pago de honorarios.

De cara a los comicios, Torres Pérez se mostró optimista respecto a las posibilidades del PSOE para ganar escaños e incluso superar al PP en Canarias, según las encuestas previas. No obstante, advirtió sobre los peligros de un gobierno de derechas si el PP lograba la mayoría a nivel nacional.

El líder socialista arengó a la militancia a trabajar en los últimos días de la campaña electoral para conseguir la mayor movilización posible de votantes progresistas. La conferencia se celebró pocos días antes de la cita con las urnas y en formato telemático debido a la apretada agenda electoral.


El PSOE Canarias organiza un vídeochat para mejorar la comunicación en redes sociales

La Secretaria de Organización del PSOE en Canarias, Nira Fierro Díaz, coordinó un vídeochat con otros dirigentes del partido para hablar sobre cómo mejorar la comunicación en redes sociales, previo a las elecciones celebradas en julio de 2023.


Entre los participantes estuvieron el Secretario de Comunicación, Hugo Báez; el responsable digital del PSOE de Castilla-La Mancha, Fernando Lucas; y representantes de la consultora Dialogar, que ha trabajado en la comunicación digital del último congreso regional.

Fierro destacó la importancia de aprovechar las nuevas formas de comunicación en campaña y de implicar a todos los miembros de la ejecutiva regional para difundir el mensaje del partido.

Por su parte, Hugo Báez señaló que los dirigentes del PSOE deben ser "altavoces" del trabajo que se estaba realizando desde la organización.

Durante el vídeochat se ofrecieron consejos prácticos sobre el uso de Twitter, Facebook e Instagram, con recomendaciones para generar contenidos propios y compartir los mensajes clave del partido.

Se insistió en la necesidad de mantener una comunicación constante en redes sociales durante toda la legislatura y no solo en campaña electoral. También se habló de evitar contestar a provocaciones y centrarse en difundir los logros del PSOE.

Finalmente, se presentaron aplicaciones como Canva o Mojo para crear materiales gráficos de forma sencilla y se pidió respetar la línea gráfica del partido.

El vídeochat formó parte de las acciones formativas que organizó la ejecutiva del PSOE en Canarias para mejorar la comunicación interna y externa de cara a las elecciones de 2023. Entre los participantes del vídeo chat también estuvieron Mauricio Roque González, Carmen Acosta y Rafael Nogales.

Conferencia sobre la Agenda Canaria de Desarrollo Sostenible 2030

En uno de los vídeos se ve la presentación de una conferencia realizada por la Secretaria de programa y estudios del PSOE Canarias, Marta Saavedra, sobre la Agenda Canaria de Desarrollo Sostenible 2030, en la que participaron Dolores Padrón, vicepresidenta del Cabildo de El Hierro, y David Padrón, director general de Investigación y Coordinación del Desarrollo Sostenible del Gobierno de Canarias.


En la conferencia se explicó que la Agenda Canaria 2030 es la contextualización en el archipiélago canario de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible de la ONU. Se trata de un documento estratégico elaborado de forma participativa entre los agentes territoriales de Canarias, que establece 9 retos estructurales y 49 prioridades de actuación para avanzar hacia un modelo de desarrollo sostenible en las dimensiones económica, social y ambiental.

La Agenda Canaria cuenta con el respaldo de todas las fuerzas políticas en el Parlamento de Canarias. Serviría de marco de referencia para que el Gobierno canario y otras instituciones alineen sus planes de acción, contribuyendo así de forma coordinada al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Se explicó también la importancia de "localizar" la Agenda 2030, adaptándola a la realidad de cada territorio. En ese sentido, se dijo que ya había cabildos y ayuntamientos trabajando en sus propias agendas locales alineadas con la Agenda Canaria 2030.

El PSOE Canarias defendió la Agenda 2030 frente a los ataques de la ultraderecha, que la considera una imposición globalizadora que atenta contra las libertades individuales. Frente a esas críticas, el PSOE subrayó que la Agenda no planteaba metas utópicas y que su cumplimiento redundaría en beneficio de toda la sociedad.



Publicar un comentario

0 Comentarios