Por Gabriela Ruiz
El PSOE Canarias ha sido víctima de un ciberataque por parte de un grupo de hackers denominado Team HDP, que ha accedido a la plataforma Webex, utilizada por el partido político para transmitir sus reuniones internas. El colectivo ha difundido a los medios de comunicación una serie de vídeos que revelan las conversaciones de los dirigentes socialistas sobre diversos temas de interés público.
Los vídeos, que se han dado a conocer como PSOECanariasLeaks, son al menos 18 y abarcan varios meses y años de actividad política y comunicativa del PSOE Canarias. En ellos se pueden apreciar las opiniones, las intenciones y las estrategias del partido socialista en relación a diferentes asuntos que afectan a la política y a la sociedad canaria.
En esta tercera entrega de los vídeos más relevantes y su contenido, se presentan algunos de los fragmentos que muestran cómo el PSOE Canarias celebró sus logros presupuestarios para 2023, cómo informó sobre su Plan de viviendas para Canarias o cómo discutió la nueva Ley del Deporte.
El PSOE canario celebra los logros presupuestarios para 2023
El PSOE de Canarias celebró, en una fecha que no ha logrado precisarse, a finales de 2022, una conferencia ejecutiva regional online para discutir varios temas de interés para el partido en las islas. El secretario general del PSOE de Canarias, Ángel Víctor Torres, y la secretaria de organización, Nira Fierro, dirigieron la reunión telemática.
Uno de los principales temas tratados fue la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado para 2023. Se destacó que el proyecto presupuestario negociado entre el Gobierno de Canarias y el Gobierno central incluía partidas significativamente más altas que en años anteriores, lo que se consideró un logro del actual Ejecutivo canario. Entre los incrementos conseguidos se mencionaron 200 millones de euros adicionales para carreteras, 45 millones para el Plan Integral de Empleo de Canarias (PIEC), así como fondos extras para vivienda, empleo y ayudas al transporte en La Palma tras la erupción volcánica.
Entre otros temas orgánicos, se nombró al nuevo gerente regional tras la jubilación del anterior, agradeciendo su gran labor durante años. Asimismo, se convocó la celebración de un próximo Comité Regional ordinario para enero de 2023.
En definitiva, en la conferencia ejecutiva online se abordaron asuntos cruciales para el PSOE canario, tanto a nivel institucional como interno, de cara a los siguientes meses electorales. Se transmitió un mensaje de unidad y se instó a los socialistas isleños a seguir trabajando con empeño por el bienestar de los canarios.
Plan de viviendas
En una videoconferencia realizada durante la pandemia de Covid-19, el secretario general del PSOE de Canarias, Ángel Víctor Torres, y otros miembros del partido, discutieron los puntos más importantes del primer año de ejecución del Plan de Vivienda de Canarias 2020-2025.
Se comenzó la conferencia recordando el compromiso original del partido de luchar contra la desigualdad y defender a las personas, poniendo siempre al ser humano en el centro de las políticas. Se destacó que el actual gobierno socialista de Canarias ha priorizado el tema de la vivienda, cumpliendo con los pilares básicos de un estado de bienestar.
Entre las acciones realizadas en el primer año, se destacó la compra de 350 viviendas semi-terminadas, la construcción de 208 viviendas de iniciativa privada, y la adquisición de 225 viviendas para el programa Canarias Pro-Hogar que ofrece alternativa habitacional a familias en proceso de desahucio.
En el caso de La Palma, gravemente afectada por la erupción volcánica, se mecionó que se destinaron 13 millones de euros. El objetivo anunciado era que ninguna familia palmera continuase viviendo en hoteles por falta de hogar.
Nueva Ley del Deporte
El PSOE Canarias organizó, en una fecha desconocida, un vídeo chat con dirigentes del partido para hablar sobre la nueva ley del deporte que se tramitó en el Congreso de los Diputados entre los años 2021 y 2022.
En el vídeo chat se trataron varios temas clave sobre la nueva Ley del Deporte.
Los participantes en el chat coincidieron en la necesidad de desarrollar reglamentariamente la ley canaria de actividad física y deporte, para dotarla de herramientas concretas que permitieran mejorar la práctica deportiva en las Islas. También pidieron más estudios e investigación sobre la realidad del deporte en Canarias, para tener datos que sustentaran las políticas públicas en este ámbito.
0 Comentarios